
Coca‑Cola Femsa, la embotelladora mexicana líder en bebidas y retail, anunció que José Antonio Fernández Garza Lagüera se incorpora como consejero propietario de su Consejo de Administración, a partir del 1 de noviembre de 2025. La decisión busca fortalecer el liderazgo estratégico de la compañía y garantizar continuidad en la toma de decisiones clave en mercados nacionales e internacionales.
Este nombramiento se realiza tras el fallecimiento de Ricardo Guajardo Touché, quien desempeñaba el cargo hasta su deceso el pasado 26 de agosto. La empresa destacó la experiencia y trayectoria de Fernández Garza Lagüera, así como su capacidad para enfrentar los retos del mercado, mantener la eficiencia operativa y potenciar el crecimiento sostenible de la compañía.
En paralelo, los accionistas de la Serie “A” designaron a José Luis Cutrale Jr. como consejero suplente en sustitución de Graziela Cutrale. Esta medida refleja el compromiso de Coca‑Cola Femsa con la estabilidad de su gobierno corporativo y la integración de líderes con amplia experiencia en administración y operaciones internacionales.
Fernández Garza Lagüera ocupa actualmente la dirección general de la División de Proximidad y Salud de Femsa, que abarca más de 28 000 tiendas en 11 países, 4 300 farmacias en América Latina y 570 estaciones de gasolina en México. Bajo su liderazgo, estas unidades han experimentado un crecimiento sostenido y han implementado estrategias de digitalización y eficiencia operativa.
El ejecutivo es ingeniero industrial por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Stanford. Su formación académica y experiencia profesional le permiten enfrentar los desafíos del sector de bebidas y retail, así como impulsar proyectos de innovación, sostenibilidad y expansión internacional.
Coca‑Cola Femsa también presentó su último reporte financiero, que muestra un incremento de 3.3 % en ingresos gracias a un aumento de 3.7 % en el precio promedio por caja unidad, aunque el volumen descendió. El costo de ventas subió 5.3 %, mientras que el Ebitda creció 3.2 %, reflejando la eficiencia operativa y la disciplina financiera de la compañía frente a un entorno competitivo.
			
			









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.