
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de agosto de 2025.— La Jornada contra el dengue inició en la Unidad Deportiva Riviera Maya con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector. La Secretaría de Salud municipal, en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud y brigadas especializadas, busca reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti y proteger la salud de la población.
En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario de Salud, José Antonio Uribe Trujillo, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. Subrayó que el dengue representa un riesgo constante en temporadas de lluvias y que la colaboración ciudadana es fundamental para erradicar criaderos y prevenir contagios.

Acciones concretas en la lucha contra el dengue
Durante la ceremonia, se otorgaron acreditaciones como espacios públicos libres de criaderos de mosquitos a la Unidad Deportiva Riviera Maya y al Centro de Atención al Migrante. Esta distinción también ha sido recibida por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, consolidando un modelo de responsabilidad social y compromiso con la salud comunitaria.
Del 11 al 17 de agosto, brigadas de vectores realizarán labores en distintos puntos del municipio, incluyendo eliminación de criaderos, control larvario y campañas educativas en escuelas, calles y centros de salud. El objetivo es involucrar a la población en medidas preventivas y concientizar sobre la importancia de mantener patios y espacios limpios.
Las autoridades dieron el banderazo de salida a las brigadas, que recorrerán colonias y zonas estratégicas para llevar a cabo fumigaciones y acciones de control ambiental. Además, recordaron que la prevención no se limita a las labores del gobierno, sino que depende en gran medida de la participación activa de cada ciudadano.
Se anunció que en septiembre se pondrá en marcha el Programa Escolar Libre de Dengue, que capacitará a maestros y estudiantes en la detección temprana de criaderos y la implementación de campañas permanentes en centros educativos. Esta iniciativa busca que la educación preventiva forme parte del día a día de la comunidad, asegurando un impacto a largo plazo.
