
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, aseguró que pelearán hasta la última “rendija jurídica” para preservar el registro del partido, esto después de no alcanzar el 3% de los votos en las pasadas elecciones presidenciales.
El perredista afirmó que no han dado por perdida la vigencia del partido.
“No damos de ninguna manera por perdido el registro nacional electoral del PRD”, dijo en entrevista en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Jesús Zambrano rechaza “muerte” del PRD
Este lunes, Zambrano habló sobre declaraciones que hizo durante el fin de semana que aseguró fueron malinterpretadas, ya que se refería al fin de un ciclo político.
“Se entendió como que ya había todo muerto, ya habíamos tirado la toalla y habíamos bajado la cortina, de ninguna manera”, aseveró.
Zambrano dijo que “ese PRD que nació hace 35 años está cerrando un ciclo político de su vida institucional también”.
“Nosotros queremos seguir luchando y vamos a seguir hasta el último aliento que tengamos, la última rendija jurídica que tengamos la vamos a aprovechar para seguir peleando por el registro nacional del PRD”, sostuvo.
En días pasados, Zambrano acusó que cometieron errores en la coalición opositora, nunca hubo estrategia de campaña y hoy el partido ya no existe.
¿Cuántos votos necesita el PRD para mantener el registro?
La Ley General de Partidos Políticos indica que para mantener el registro, un partido debe obtener el 3% de los votos de las elecciones para presidente, Senadores o Diputados.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRD sumó el 1.9% de los votos en la elección presidencial, lo que representa 1,071,553 sufragios en territorio nacional y 7 mil 148 en el extranjero.
Ángel Ávila, representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que les faltan alrededor de 200 mil votos para para mantener su registro, en el caso de la votación para Cámara de Diputados, donde obtuvieron un mayor porcentaje.
Al asistir con Jesús Zambrano a la Sala Superior del TEPJF para reunirse con el magistrado Felipe Fuentes, para exponer sus impugnaciones resaltó la intervención del crimen organizado en la elección y como eso afectó los resultados.
Las impugnaciones son “particularmente, lo que tiene que ver con el cómo afectó el entorno político que se dio en el proceso electoral, cómo afectó al PRD en su votación”, explicó.
“De manera muy especial, la violencia que se presentó en determinados municipios y regiones que llevó a que hubiera una participación baja del electorado en general y baja para el PRD”, expuso.
Ávila sostuvo que “evidentemente hubo baja participación en muchos distritos por la propia intervención del crimen organizado y el clima de violencia”.
“Estamos siendo muy cuidadosos señalando qué distritos, qué municipios y que se tenga esa consideración por parte de las y los magistrados a la hora de emitir su veredicto”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO tiene “otros datos” sobre candidatos asesinados estas elecciones: de 34 a 6
Esta nota Jesús Zambrano rechaza “muerte” del PRD: vamos a luchar por mantener el registro apareció primero en Diario de Yucatán.