• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Jeff Bezos pierde 200 mil suscriptores por no apoyar a Kamala Harris

Redacción by Redacción
octubre 29, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
The Washington Post pierde 200 mil suscriptores tras decisión de su propietario, Jeff Bezos, de no respaldar a Kamala Harris

WASHINGTON.- The Washington Post, uno de los periódicos más conocidos de Estados Unidos y propiedad del magnate Jeff Bezos, perdió 200 mil suscriptores después de que el empresario se negara a respaldar a Kamala Harris, candidata presidencial demócrata.

A diferencia de México, en Estados Unidos hay una tradición de que los medios de comunicación den su respaldo público y explícito a un candidato presidencial.

Sin embargo, el pasado viernes el editor jefe del Post, William Lewis, anunció que el medio decidió mantenerse neutral y no dar su apoyo a Kamala Harris o al aspirante republicano Donald Trump.

The Washington Post retira apoyo a Kamala Harris

Tras el aviso de Lewis, dos periodistas publicaron un artículo en el mismo The Washington Post en el que alegan que el consejo editorial ya tenía redactada su carta de apoyo a Kamala Harris, pero Jeff Bezos frenó su publicación.

Esta es la primera vez en décadas que el medio estadounidense no respalda al candidato demócrata en las elecciones presidenciales.

En las elecciones de 2020 y 2016, el diario apoyó a Joe Biden y Hilary Clinton, respectivamente, en las elecciones, ambas con Donald Trump como candidato republicano.

La primera vez que el Post respaldó a un candidato demócrata fue en 1976, con Jimmy Carter. Desde entonces han apoyado a los aspirantes demócratas, con una excepción en 1988.

Lewis negó que Bezos, propietario de The Washington Post, tuviera algo que ver con la nueva postura del periódico.

El director aseguró que el motivo de la decisión es dar una mayor imagen de independencia y regresar a sus orígenes cuando no respaldaba a candidatos.

Al respecto, Jeff Bezos defendió la decisión en una columna de opinión.

El también dueño de Amazon aseguró que la mayoría de los estadounidenses “cree que los medios están parcializados”, por lo que la decisión de no respaldar a Kamala Harris o Donald Trump “es la correcta”.

“Los respaldos a una candidatura no hacen nada para inclinar la balanza en una elección […] sino que crean una percepción de parcialidad”, escribió.

NEW: Jeff Bezos rips the band-aid off, blasts his own newspaper’s credibility and the victim mentality.

Based.

The statement comes after Bezos refused to allow The Washington Post to make a presidential endorsement.

“Most people believe the media is biased. Anyone who doesn’t… pic.twitter.com/t50KtRkNGi

— Collin Rugg (@CollinRugg) October 29, 2024

Jeff Bezos pierde miles de suscriptores del Post

Tras darse a conocer la presunta intervención de Bezos en el cambio de política del Post, al menos 200 mil usuarios cancelaron sus suscripciones digitales.

Esto representa el 8% de sus suscripciones totales, informó radio NPR.

La ola de cancelaciones preocupó a los colaboradores del diario, algunos expresaron públicamente su rechazo a la postura del medio y pidieron a los suscriptores no castigarlos a ellos.

“Los reporteros del Post no participamos de esa decisión, pero cuando cancelas la suscripción nos dañas a nosotros, no al propietario”, expresó la periodista Caroline Kitchener.

La reportera reveló que incluso su madre canceló su suscripción.

A través de redes sociales y medios estadounidenses se dio a conocer que trabajadores del Post han presentado sus renuncias por la decisión del magnate de frenar el apoyo público a Kamala Harris.

Washington Post staff are resigning in protest to Jeff Bezos stopping the newspaper endorsing Kamala Harris.

Thousands of subscribers have also shared that they have unsubscribed from the newspaper.

Whats your reaction? pic.twitter.com/RO3f5EgXlq

— Oli London (@OliLondonTV) October 25, 2024

Washington Post Editor at Large, Robert Kagan has resigned. The decision to not officially endorse a presidential candidate came from Jeff Bezos. pic.twitter.com/NThXSNt5F6

— Blue Georgia (@BlueATLGeorgia) October 25, 2024

Conflicto entre Bezos y Trump

Ante la decisión resurgieron conflictos entre Jeff Bezos y Donald Trump, cuyo periódico había sido muy críticos desde su pasada administrada.

Durante el mandato de Trump en 2016, Amazon perdió un contrato multimillonario con el Pentágono, por lo que Bezos demandó al ex residente por “presión indebida” para dañarlo.

Dicha situación ha hecho que críticos consideren que la actual decisión del diario se debe al interés de Bezos de evitar otro enfrentamiento similar si el republicado es reelecto.

“Donald Trump verá esto como una invitación a intimidar todavía más al propietario, Jeff Bezos, y a otros”, expresó Marty Baron, director de Trump cuando este fue presidente.

“Es preocupante la falta de carácter de una institución famosa por su valentía”, declaró.

Congratulations to @JeffBezos on becoming Trump’s bitch.

— Adam Parkhomenko (@AdamParkhomenko) October 25, 2024

Previous Post

Cierre arbitrario en Playa Colosio causa molestia entre locales y turistas

Next Post

Se derrumba hotel en Villa Gesell, Argentina; reportan varios desaparecidos

Next Post
Se derrumba hotel en Villa Gesell, Argentina; reportan varios desaparecidos

Se derrumba hotel en Villa Gesell, Argentina; reportan varios desaparecidos

Empleados públicos de Argentina inician huelga de 36 horas ante recortes y bajos salarios

Empleados públicos de Argentina inician huelga de 36 horas ante recortes y bajos salarios

Instalan Comisión de Gobierno y Anticorrupción en Cancún para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas

Instalan Comisión de Gobierno y Anticorrupción en Cancún para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas

Oasis va a cancelar 50,000 boletos de su gira de reunión, ¿por?

Oasis va a cancelar 50,000 boletos de su gira de reunión, ¿por?

Comments 2

  1. Púa de Carretera says:
    6 meses ago

    El Washington Post perdió 200 mil suscriptores porque su dueño, Jeff Bezos, no apoyó a Kamala Harris. ¡Qué mal por él! Parece que la gente no está contenta con esa decisión.

  2. Bowie says:
    6 meses ago

    El periódico The Washington Post perdió 200 mil suscriptores porque su dueño, Jeff Bezos, no apoyó a Kamala Harris. ¡Vaya que los lectores toman muy en serio las decisiones políticas de los magnates!

Lo más Reciente

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
0
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

by Redacción
mayo 8, 2025
3
Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes