
9 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL- El presidente argentino, Javier Milei, ha sufrido una dura derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires, un revés que es visto como una prueba de fuego para el desempeño de su partido en las próximas elecciones legislativas. El recién creado partido La Libertad Avanza obtuvo solo el 34% de los votos en la provincia más grande de Argentina, perdiendo frente a la oposición peronista, que logró un 47% de los votos. Milei, en una declaración a sus seguidores, reconoció que la pérdida de 13 puntos de su partido fue una «clara derrota», pero prometió acelerar sus reformas.
El revés electoral de Milei se produce en un contexto en el que el presidente necesita ampliar la minoría de su partido en el Congreso, dominado por la oposición, para poder llevar a cabo su visión política radical. Los peronistas, que son el bloque más numeroso en el Congreso, han utilizado su poder para aprobar medidas de gasto social que bloquean los esfuerzos de Milei por equilibrar el presupuesto argentino. Esta derrota en Buenos Aires es una clara señal de que la oposición peronista sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en la política argentina.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, una influyente líder peronista, se regodeó con la derrota de Milei en las redes sociales. Fernández, que se encuentra bajo arresto domiciliario, argumentó que el escándalo de sobornos que envuelve a la influyente hermana del presidente sería «letal» para sus perspectivas electorales. La derrota de Milei es una señal de que la oposición peronista tiene un gran poder en el Congreso y que no se rendirá ante la política de austeridad del presidente. .

Un llamado de atención y el ascenso del peronismo
Aunque Milei puede presumir de haber reducido la inflación de tres dígitos en los últimos meses, la población aún no ha visto la reactivación económica que el líder prometió que seguiría a sus duras medidas de austeridad. Juan Cruz Díaz, director de Cefeidas Group, una consultora de Buenos Aires, dijo que el resultado de las elecciones de Buenos Aires es un «llamado de atención para el Gobierno», y que su reacción será crucial para entender la evolución del mapa político. Este llamado de atención es un recordatorio de que la población argentina no se rinde ante los recortes de gastos.
Los resultados también han arrojado luz sobre el futuro del liderazgo peronista. Axel Kicillof, el gobernador izquierdista de la provincia de Buenos Aires, se ha revelado como el mejor posicionado para asumir el liderazgo del peronismo. Kicillof, en un discurso optimista, reprendió a Milei y recordó a los votantes lo que han perdido al cambiar el populismo peronista por los brutales recortes de gasto de Milei. La derrota de Milei en Buenos Aires es un factor clave para el ascenso del peronismo.