• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Jalisco Prioriza Obras del Mundial 2026 en el Primer Informe de Gobierno de Lemus

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 7, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
100
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

7 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, optó por presentar su primer informe de gobierno en un evento masivo en el Instituto Cultural Cabañas, evitando la comparecencia solicitada por los diputados en el Congreso local. El discurso del mandatario se centró significativamente en la descripción de las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en el estado con miras a la Copa Mundial de Fútbol 2026, donde el estadio de las Chivas será sede de cuatro partidos el próximo año.

Entre los anuncios más relevantes, Lemus confirmó que la Línea 4 del Tren Ligero, que conecta Guadalajara con Tlajomulco, finalmente comenzará operaciones el 15 de diciembre. Esta obra, que arrastra retrasos desde el sexenio anterior (encabezado también por un emecista), fue destacada como un logro de la actual administración tras tres años de construcción, y es una pieza clave en la mejora de la conectividad metropolitana previa al gran evento deportivo.

Transporte y Remodelaciones para la Copa Mundial

Lemus también abordó el proyecto de la llamada “Línea 5”, que enlazará Guadalajara con el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo. A pesar de haber prometido en campaña que sería un tren ligero, el gobernador confirmó que se construirá como un sistema de transporte tipo BRT (autobús de tránsito rápido) y se proyecta que esté terminado antes del 30 de abril de 2026. Esta decisión ha generado oposición de grupos y activistas que critican el incumplimiento de la promesa de campaña, pero Lemus prioriza el cumplimiento de los plazos de las obras para el Mundial.

Además de los proyectos de transporte masivo, el gobernador anunció diversas obras de embellecimiento urbano que también estarán listas antes del inicio del evento mundialista. Entre ellas se encuentran la ampliación de la carretera a Chapala y los trabajos de remozamiento en zonas emblemáticas de Guadalajara, como el Centro Histórico y la icónica Glorieta de la Minerva. Todas estas intervenciones buscan ofrecer una imagen renovada de la ciudad a los visitantes nacionales e internacionales que lleguen por la Copa Mundial 2026.


La priorización de las obras con enfoque en el Mundial 2026 por parte del gobernador Lemus es un claro reflejo del «Efecto FIFA», un fenómeno observado en otras ciudades sede de eventos deportivos masivos. Este efecto se caracteriza por acelerar la inversión en infraestructura (transporte, vialidades, hoteles) que de otra forma tomaría años en concretarse. En el caso de Guadalajara, el enfoque en la conectividad aeroportuaria y la renovación de espacios turísticos no solo atiende las exigencias de la FIFA (que, además, como se ha visto en México, suelen obtener exenciones fiscales totales), sino que también deja un legado de movilidad y turismo para los habitantes a largo plazo. Por ejemplo, el Centro Histórico de Guadalajara tiene asignada una inversión de 450 millones de pesos para su renovación integral, buscando ser el escaparate de la «mexicanidad» ante el mundo.

El informe de Lemus no solo fue un ejercicio de rendición de cuentas, sino también un evento de unidad política de Movimiento Ciudadano (MC). El gobernador estuvo acompañado por la plana mayor de su partido, incluyendo al ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el senador Luis Donaldo Colosio. A un costado, en un gesto de diálogo político, se sentó en primera fila el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, representando al Gobierno Federal.

En contraste con el optimismo del acto masivo, la ausencia del gobernador en el Congreso generó duras críticas por parte de la bancada de Morena. La diputada Itzul Barrera señaló que la evasión del recinto legislativo confirmaba que Lemus solo tiene interés en acudir a la soberanía «cuando se trata de adquirir más poder y no para rendir cuentas al pueblo». La legisladora aprovechó su intervención para enlistar temas que considera omisiones graves del gobierno estatal, como la crisis de seguridad y el problema de las desapariciones, temas que quedaron opacados por el anuncio de las obras del Mundial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

by AVA
noviembre 25, 2025
2
Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- En Playa del Carmen, la inauguración del nuevo Punto Violeta “Marcela Rosales”, encabezada por la...

Read moreDetails

Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 25, 2025
3
Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

Venezuela ha denunciado que Estados Unidos incrementa sus operaciones de inteligencia sobre su territorio, lo que, según el ministro de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes