
04 de Noviembre del 2025.- Las autoridades de Israel confirmaron este martes que sus fuerzas armadas recibieron los restos mortales de un rehén que fue devuelto por el grupo Hamas en la Franja de Gaza. Esta entrega fue supervisada por la Cruz Roja. La operación se realizó como parte del acuerdo de alto el fuego, el cual fue mediado por Estados Unidos. Este acuerdo exige que Hamas devuelva a todos los rehenes que mantenía, tanto vivos como fallecidos, desde que comenzó la tregua el pasado 10 de octubre.
Según un comunicado oficial de la oficina del primer ministro israelí, el ataúd fue movido desde Gaza en un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Una vez dentro del enclave, fue entregado a miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y del servicio de inteligencia Shin Bet. Inmediatamente después, los restos fueron llevados a territorio israelí. Allí, serán analizados en un centro forense para confirmar su identidad.

El texto oficial detalló que Israel recibió el ataúd del rehén caído a través de la Cruz Roja, y que la entrega se hizo a una fuerza conjunta que operaba dentro de la Franja. Fuentes militares también confirmaron el lugar del hallazgo. El cuerpo fue recuperado en el barrio de Shujaiya, que se encuentra al este de la ciudad de Gaza. Estas operaciones de búsqueda están siendo activamente supervisadas por los mediadores internacionales y la propia Cruz Roja para asegurar que se cumpla lo pactado.
Por su parte, Hamas aseguró en un mensaje que la recuperación del cuerpo se realizó «durante operaciones de excavación y búsqueda» cerca de la línea donde opera el ejército israelí. El grupo reiteró que mantiene su compromiso de completar el retorno de todos los cuerpos de los rehenes que están previstos en la tregua. Hazem Qassem, quien es portavoz del grupo islamista, señaló que están trabajando para culminar todo el proceso de entrega a pesar de las dificultades que enfrentan en el terreno.
El conteo de rehenes recuperados
Con esta última entrega, el número de cuerpos de rehenes recuperados por Israel desde que la tregua entró en vigor ha subido a 21. De ese total, se ha detallado que 18 de ellos corresponden a ciudadanos israelíes. Los otros tres cuerpos pertenecen a ciudadanos extranjeros: uno era de nacionalidad tailandesa y otro de nacionalidad nepalí. Estos números son parte del seguimiento que se le da al acuerdo de cese de hostilidades.
Al momento de declarar la tregua, se informó que Hamas retenía en Gaza a un total de 48 personas. De ellas, 20 estaban vivas y ya han sido liberadas en intercambios anteriores. Las otras 28 personas estaban fallecidas, y sus restos son los que deben ser repatriados conforme al acuerdo que fue mediado por Washington. Israel sigue esperando la devolución de los cuerpos restantes para cerrar este capítulo del conflicto.

Tensiones en el cumplimiento del acuerdo
A pesar de que existe un trabajo conjunto para la recuperación, el proceso no ha estado libre de tensiones. Israel ha acusado públicamente a Hamas de estar demorando la localización y la devolución completa de los cuerpos que aún están pendientes. El ejército israelí subrayó en su comunicación más reciente que Hamas está obligado a cumplir con el acuerdo y debe hacer todos los esfuerzos necesarios para liberar a los rehenes fallecidos. Israel todavía espera la repatriación de otros ocho cuerpos de víctimas del ataque del 7 de octubre.
Las autoridades palestinas y el brazo armado de Hamas han insistido en que la principal dificultad para ubicar los cuerpos de los rehenes es la magnitud de la destrucción en Gaza. Advierten que muchas de las zonas clave donde podrían estar los cuerpos han quedado completamente sepultadas bajo toneladas de escombros. Señalan que algunos cuerpos son inalcanzables sin maquinaria especial y sin permisos de acceso seguro, debido al riesgo de derrumbes o explosivos sin detonar.










