• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 27, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Israel exige la devolución de restos de rehenes de Hamas en Gaza»

AVA by AVA
octubre 27, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

27 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Israel aseguró conocer la ubicación de los cuerpos de 9 de los 13 rehenes fallecidos que permanecen bajo custodia de Hamas en la Franja de Gaza, mientras continúa la presión internacional para que el grupo islamista cumpla con el acuerdo de alto el fuego y devolución de cadáveres mediado por Estados Unidos. La situación aumenta la tensión en la región y pone en riesgo la frágil tregua vigente desde el 9 de octubre.

Retraso en la entrega de cuerpos
El Gobierno de Israel ha subrayado ante Washington la urgencia de recuperar los restos restantes. Según el canal público Kan, no se ha recibido ninguna entrega adicional por parte de Hamas en los últimos días. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Eyal Zamir, transmitió directamente su preocupación al vicepresidente estadounidense JD Vance, recordando casos pasados como el del soldado Hadar Goldin, fallecido en 2014, cuyo cuerpo aún no ha sido recuperado.

Hamas, por su parte, afirma no haber localizado algunos de los 13 cuerpos y señala que desde el martes no ha entregado más restos, argumentando la necesidad de asistencia para encontrarlos. Sin embargo, Israel mantiene que el grupo puede facilitar nuevas entregas y estaría reteniendo información sobre los cuerpos, lo que constituiría una violación directa del pacto. Equipos de la Cruz Roja y de Egipto han participado en la búsqueda, con autorización del primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras que miembros de Hamas han tenido acceso a zonas controladas por las IDF para colaborar en la localización.

Presión internacional y advertencias
El retorno de los cuerpos recibió un impulso tras la advertencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien responsabilizó a Hamas si se rompe el alto el fuego y anunció que monitorearía de cerca sus movimientos durante las siguientes 48 horas. Antes de la tregua, Hamas retenía 28 cuerpos de rehenes fallecidos; desde entonces, ha devuelto 15 y liberado a 20 sobrevivientes de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque que desencadenó el conflicto en Gaza.

La incertidumbre sobre la recuperación de restos no es el único factor que amenaza la tregua. Khalil al-Hayya, principal negociador de Hamas, reiteró que no entregarán armas mientras continúe la “ocupación” israelí, y aseguró que solo serían transferidas al Estado una vez terminada esta. Israel insiste en que el desarme de Hamas es una condición esencial para concluir el conflicto, en línea con los términos del acuerdo mediado por Estados Unidos.

En paralelo, se planea la creación de la futura Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, encargada de mantener la seguridad tras la retirada de las IDF. Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron que incluirá efectivos de Pakistán, Indonesia y Azerbaiyán. Indonesia ha ofrecido públicamente enviar tropas, mientras que Azerbaiyán también confirmó su participación; la incorporación de soldados pakistaníes se revela ahora por primera vez, lo que aporta una dimensión multinacional al proceso de estabilización.

Además, expertos en relaciones internacionales señalan que la gestión de los restos de rehenes es un factor crítico no solo humanitario, sino también político, pues la demora puede afectar la confianza entre Israel y Hamas, así como la credibilidad de Estados Unidos como mediador. La recuperación de cadáveres es vista como un paso simbólico y práctico para consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo más estable en Gaza.

La participación de la Cruz Roja y de equipos egipcios refleja la complejidad de coordinar esfuerzos en territorios controlados por actores distintos. La cooperación entre Hamas e Israel, aunque limitada y tensa, demuestra que la resolución parcial de conflictos puede requerir canales de comunicación y acuerdos logísticos que trasciendan la política y se centren en la seguridad y dignidad de los fallecidos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

RESPALDA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ EVENTOS DEPORTIVOS FAMILIARES DOMINICALES

by Brittany Magaña
octubre 27, 2025
0
RESPALDA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ EVENTOS DEPORTIVOS FAMILIARES DOMINICALES

Cancún, Q. Roo, a 27 de octubre de 2025.– Más de 200 corredores y deportistas cancunenses se dieron cita la...

Read moreDetails

PROMUEVE ANA PATY PERALTA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

by Brittany Magaña
octubre 27, 2025
0
PROMUEVE ANA PATY PERALTA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Cancún, Q. Roo, a 27 de octubre de 2025.– Bajo el compromiso de consolidar una administración eficiente y de calidad,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes