
1 de Octubre del 2025.- El Ejército de Israel (FDI) ha intensificado su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza al anunciar el cierre de la última ruta que permanecía abierta para el tráfico entre el sur y el norte del enclave. Esta medida ocurre en el marco de la operación militar cuyo objetivo declarado es tomar el control total de Ciudad de Gaza. La clausura de la vía, conocida como calle Al Rashid, impide el acceso de los palestinos desde el sur a la zona norte y restringe severamente cualquier movimiento no autorizado, generando preocupación por el destino de la población civil en medio del conflicto.
El cierre de la calle Al Rashid entró en vigor a las 12:00 horas, según informó en la red social X el portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee. Si bien el cierre impide el movimiento hacia el norte, el portavoz precisó que el movimiento hacia el sur será permitido para aquellos palestinos que aún no hubieran logrado evacuar la Ciudad de Gaza. Se añadió que en esta etapa las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permiten el libre movimiento hacia el sur «sin inspecciones», enfocando el control en la restricción de acceso al área de operaciones militares intensificadas.

Esta nueva limitación a la movilidad se produce en un momento de intensas denuncias por parte de organismos internacionales. Naciones Unidas y diversas ONG han criticado reiteradamente que las órdenes de evacuación masiva emitidas por Israel, que han provocado la huida de cientos de miles de palestinos hacia el sur tras días de bombardeos, equivalen a un desplazamiento forzoso de la población. La destrucción de infraestructuras y decenas de torres residenciales en el norte de Gaza ha dejado a la población sin un lugar seguro donde resguardarse, agravando la crisis humanitaria.
Netanyahu Niega Acuerdo con Trump para Estado Palestino
En un frente diplomático paralelo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó rotundamente haber aceptado la creación de un Estado palestino tras su reciente reunión en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al ser consultado sobre el compromiso, Netanyahu respondió con un categórico “Rotundamente, no” en un video publicado en X, añadiendo que dicho compromiso «ni siquiera está escrito en el acuerdo». Esta negación pública desvirtúa cualquier interpretación abierta del plan de paz que se presentó en la Casa Blanca.

El plan de 20 puntos de Washington contempla la desmilitarización total del enclave y la creación de un Gobierno de transición en Gaza sin la participación de Hamas. Si bien el documento incluye en su apartado 19 una opción para un futuro proceso hacia la autodeterminación y la eventual creación de un Estado palestino, esto está sujeto al estricto cumplimiento de diversas reformas por parte de la Autoridad Palestina. Netanyahu, sin embargo, dejó claro que Israel «asumirá la responsabilidad de la seguridad de la franja, incluyendo un perímetro de seguridad», y que ni Hamas ni la Autoridad Palestina participarán en el gobierno civil.