
Israel anunció la liberación este sábado de los 200 presos palestinos acordados como parte de la segunda tanda de canje de rehenes israelíes por reclusos palestinos, que culminó con la puesta en libertad por Hamás de cuatro mujeres soldado israelíes.
El Servicio Penitenciario de Israel indicó en un comunicado que estas 200 personas fueron transferidas desde varias cárceles del territorio israelí a las prisiones de Ofer y Ktziot, desde donde fueron liberados.
Leer también: Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
Un centenar de ellos ya han llegado a bordo de varios autobuses a Ramala, en Cisjordania ocupada, donde están siendo recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y de Fatah.
Según informó a EFE en Ramala una portavoz de la Comisión de Presos y Expresos de Cisjordania, de los 200 reclusos, unos 115 serían liberados en Cisjordania, otros 15 en la Franja de Gaza y 70 en Egipto. Otra fuente palestina en Gaza indicó que 107 serían liberados en Ramala y 5 en Jerusalén.
Con información de EFE.
Es un paso complicado, liberar a tantos presos a cambio de rehenes. Por un lado, podría ser visto como un intento de buscar la paz, pero por otro, muchos se preguntan si esto no anima más conflictos. Lo cierto es que la vida de las personas es lo más importante, pero encontrar una solución duradera es lo que realmente se necesita.