• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Islandia: el país sin ejército que redefine su seguridad y papel global

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 25, 2025
in Destacado, Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

slandia (menos de 400,000 habitantes) continúa siendo el único miembro de la OTAN sin ejército propio ni servicio de inteligencia autónomo, un modelo singular en defensa que ahora enfrenta una transformación estratégica sin precedentes. Ante crecientes tensiones geopolíticas —como la guerra en Ucrania, el avance de Rusia y China en el Ártico, y la impredecibilidad de EE. UU. respecto a Groenlandia— el país ha decidido actuar.

Desde su indpendencia en 1944 y su adhesión a la OTAN en 1949, Islandia se apoyó en alianzas más que en fuerzas armadas nacionales . Fabricó su defensa a través del apoyo estadounidense —bajo un acuerdo bilateral vigente desde 1951— y mediante la provincia de su Guardia Costera, la Viking Squad, y su Unidad de Respuesta a Crisis, esta última enviada ocasionalmente a misiones de paz internacionales.

Estructuralmente, su principal contribución a la OTAN ha sido su posición estratégica sobre el corredor marítimo y aéreo GIUK (Groenlandia–Islandia–Reino Unido), clave para detectar submarinos rusos y proteger el tránsito Atlántico.

En 2025, la primera ministra Kristrún Frostadóttir impulsa una revisión integral de la política de defensa: elevar el gasto desde el mínimo 0.01 % del PIB hacia el 1.5 % recomendado por la OTAN, con enfoque en infraestructuras como la base de Keflavik, ciberseguridad, vigilancia de cables submarinos y el uso de drones y submarinos no tripulados .

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha respaldado la iniciativa, elogiando la proactividad islandesa pese a la falta de fuerzas armadas propia.

Además, Islandia busca reforzar su vínculo con la Unión Europea: planea un acuerdo de seguridad bilateral antes de fin de año y avanza hacia un posible referéndum sobre adhesión (entre 2026 y 2027) para reactivar su candidatura, suspendida en 2013.

Desde 2006, tras la retirada estadounidense, Islandia depende de despliegues rotativos de cazas de la OTAN para asegurar su espacio aéreo, en una operación llamada Icelandic Air Policing (ASIC IPPN), con misiones que suelen durar 3–4 semanas, en promedio tres veces al año .

En febrero 2025, Finlandia realizó su primera participación en esta misión, desplegando cuatro F/A‑18 Hornet y unos 50 efectivos, en alerta continua (QRA) desde Keflavik .

Varios países han participado: República Checa desplegó aviones JAS-39 Gripen en mayo‑junio de 2025 y otros aliados como el Reino Unido, Francia, Italia, Noruega y Polonia han contribuido con misiones similares.

Por primera vez, España despliega seis cazas F‑18 en Islandia bajo la operación llamada ‘Stinga’ (aguijón en islandés), con un contingente de 122 militares, entre pilotos, técnicos, logística y seguridad . Los aviones llegaron a la base de Keflavik y se integrarán en el mando de la OTAN el 28 de julio, con operaciones activas hasta mediados de agosto 2025.

Su labor: patrullar e interceptar aeronaves sospechosas (sin plan de vuelo, sin contacto por radio o transpondedor apagado), operando en estado de alerta 24/7 (QRA) y realizando ejercicios de entrenamiento in situ.

Historicamente, EE. UU. mantuvo presencia en Islandia desde 1941 hasta el retiro de bases en 2006, aunque el acuerdo bilateral sigue vigente para apoyo logístico y seguridad marítima, aérea y antiterrorista . Con la nueva administración estadounidense y fricciones crecientes (ej. sobre Groenlandia), Islandia busca mayor autonomía y diversificación en sus alianzas.

Su orientación europea gana fuerza: Islandia ha colaborado estrechamente con la UE desde su pertenencia a EEE y Schengen, y ve en la Unión un aliado clave en ciberdefensa, protección de infraestructuras críticas y vigilancia en el Ártico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

ALISTA SMSCYT OPERATIVO VIAL POR FIESTAS PATRIAS EN CANCÚN

by Brittany Magaña
septiembre 12, 2025
0
ALISTA SMSCYT OPERATIVO VIAL POR FIESTAS PATRIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, a 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito...

Read moreDetails

Brillo de diamantes en la gala de Nueva York: Lauren Sánchez y Georgina Rodríguez deslumbran

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 12, 2025
0
Brillo de diamantes en la gala de Nueva York: Lauren Sánchez y Georgina Rodríguez deslumbran

En el emblemático evento Kering Caring for Women Dinner, celebrado el 11 de septiembre de 2025 en Manhattan, dos figuras...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes