
El municipio más rico necesita más que imagen: urge atender servicios básicos
Aunque la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde dio el banderazo de inicio a la conversión de la red eléctrica aérea a subterránea en la avenida Guerrero, la falta de celeridad en atender necesidades urgentes en Isla Mujeres sigue siendo evidente. A pesar de ser el municipio con mayor ingreso per cápita del estado, muchas zonas aún carecen de servicios básicos como drenaje, pavimentación y acceso eficiente al agua potable.
La inversión en infraestructura urbana, aunque positiva, resalta el desequilibrio entre imagen turística y calidad de vida de la población local. Mientras se anuncian avances estéticos para el Centro, amplias áreas del municipio —tanto en la zona insular como en la continental— siguen sin recibir atención prioritaria. En un lugar donde el presupuesto público supera al de otros municipios con mayor densidad poblacional, se espera una respuesta más rápida, integral y equitativa para todos los habitantes.

El proyecto, realizado con recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental, incluye la instalación de cableado subterráneo, ductos para telecomunicaciones y registros eléctricos, lo cual promete mayor seguridad en temporada de huracanes. Sin embargo, la ciudadanía aún espera que esa capacidad de inversión también se traduzca en mejoras palpables en colonias marginadas, donde la modernización sigue sin llegar.
Isla Mujeres,
obras en Isla Mujeres,
inversión pública Isla Mujeres,