
SALTILLO.- Un foro sobre la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que participaba Ignacio Mier Velasco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, fue interrumpido por trabajadores judiciales.
Cuando el morenista afirmaba que la 4T estaba abierta al dialogo respecto a la reforma al Poder Judicial, secundada por Claudia Sheinbaum, los trabajadores respondieron con gritos de “ignorarnos no es diálogo” y “¡Reforma judicial, fracaso nacional!”.
Ante los gritos de los presentes el diputado abandonó el podio momentáneamente. Al regresar, explicó dos cambios hechos a la reforma al Poder Judicial de AMLO.
La situación en el foro ‘Diálogos por la Reforma al Poder Judicial’ fue tensa desde su inicio ya que no se permitió el acceso a todos los interesados.
Durante los primeros minutos del foro se escuchaban a las personas afuera de la sala exigiendo se les permita el paso.
Cambios a la reforma al Poder Judicial de AMLO
Al retomar la palabra, Mier Velasco anunció dos cambios a la propuesta de reforma judicial de AMLO, que, afirmó no alteran la “esencia” de la iniciativa.
Dichos cambios estarían diseñados para hacer “viable” la elección de jueces en México, aseguró el diputado.
Agregó que en los próximos días podrían dar a conocer “las primeras líneas de modificaciones a la iniciativa en varios aspectos centrales”.
El primer cambio se refiere a la nueva conformación y configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Se plantean Comités de Evaluación para valorar a los aspirantes que se inscriban para participar en la elección de jueces.
Los comités estarán formados por personas “con vasta experiencia y alta reputación” en la procuración e impartición de justicia.
El segundo cambio se enfoca en la “gradualidad y el escalonamiento” en la elección de los jueces, magistrados y ministros.
Se propone establecer una periodicidad específica para la renovación del Poder Judicial de la Federación.
Esto a través de un “proceso metódico y estructurado” para que sea ordenada y constante.
Ignacio Mier sostuvo que las modificaciones buscan optimizar la estructura y procedimiento de la SCJN y los métodos de elección de jueces, magistrados y ministros.
TE PUEDE INTERESAR: Peso mexicano con dos meses de pérdidas frente al dólar por reforma judicial
Esta nota Irrumpen foro sobre reforma judicial con reclamos a Ignacio Mier (Vídeo) apareció primero en Diario de Yucatán.