-Participan el Doctor en Arqueología Adolfo Iván Batún Alpuche, canoeras y canoeros invitados
Cozumel.- Con el objetivo de preservar, difundir y compartir las tradiciones ancestrales de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita al público en general a asistir al conversatorio “La Diosa Ixchel, La Travesía y sus Canoeros”, que estará a cargo del Doctor en Arqueología Adolfo Iván Batún Alpuche, así como canoeros y canoeras invitados, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos.
El evento se realizará este jueves 8 de mayo, a las 19:00 horas, en el auditorio del Museo de la Isla.
El conversatorio se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para fortalecer el conocimiento sobre uno de los rituales más emblemáticos de la cultura maya: la Travesía Sagrada y el Oráculo de la Diosa Ixchel, ceremonias que rinden tributo a la diosa de la fertilidad, el amor y la medicina.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltó la amplia trayectoria y experiencia del cozumeleño Adolfo Iván Batún, quien es arqueólogo con formación en la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad de Florida, donde también obtuvo su doctorado en arqueología con especialización en manejo de recursos culturales, complementado con un postdoctorado en Dumbarton Oaks de la Universidad de Harvard.
Adolfo Batún es miembro de asociaciones nacionales e internacionales de arqueología y restauración, y co-director de proyectos arqueológicos y ecológicos en Yucatán, por lo que aporta al conversatorio un profundo conocimiento académico y práctico sobre la cosmovisión maya, el manejo del patrimonio cultural y la importancia de preservar las tradiciones ancestrales, explicó la directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul.
Agregó que también se contará con la participación de canoeros y canoeras invitadas, quienes han vivido la experiencia de la Travesía Sagrada, lo que permitirá acercarse de manera vivencial a las emociones, retos y significado espiritual que implica este recorrido, que es la recreación de la peregrinación de los antiguos mayas a Kuzamil, (hoy Cozumel) santuario de la Dios Ixchel.
De esta manera, la FPMC promueve la preservación de la identidad cultural de Cozumel a través de espacios de encuentro, reflexión y aprendizaje, para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de valorar y mantener vivas las tradiciones que forman parte del patrimonio intangible de la isla.
The post Invita la FPMC al conversatorio “La Diosa Ixchel, La Travesía y sus Canoeros” appeared first on Coordinación General de Comunicación.
Me parece genial que se hagan estos conversatorios. Es importante que se hable de nuestra cultura y de figuras como la Diosa Ixchel. Además, tener a expertos como el Doctor Batún Alpuche le da un buen nivel al evento. Ojalá más gente se anime a participar y aprender sobre nuestras tradiciones.
Suena interesante que se hable sobre la Diosa Ixchel y la importancia de los canoeros. Es un buen intento de rescatar la cultura y las tradiciones de la región. Sin embargo, a veces siento que estos eventos no llegan a ser tan accesibles para todos. Ojalá se hicieran más actividades así, pero que realmente involucren a la comunidad y no solo a expertos.
Me parece genial que se hagan eventos así, donde se hable de nuestra cultura y tradiciones. La historia de la Diosa Ixchel y los canoeros es parte de lo que nos hace únicos. Sin embargo, a veces siento que falta más promoción para que más gente se entere y participe. ¡Ojalá se animen más personas a asistir!