21 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. México ha anunciado un plan integral para fortalecer la protección consular de sus ciudadanos en Estados Unidos. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que se destinarán 115.9 millones de pesos obtenidos del sorteo especial de la Lotería Nacional, «México con M de Migrante», para este fin. La iniciativa, presentada en la conferencia «La Mañanera del Pueblo», busca atender a connacionales en situación de vulnerabilidad, especialmente a aquellos que carecen de recursos económicos.
La inversión histórica se aplicará en seis acciones específicas que van desde la representación legal para casos de deportación y penales hasta el apoyo en situaciones de desastres naturales. Además de brindar apoyo directo, el plan busca reforzar las sedes consulares en ciudades estratégicas como Detroit, Filadelfia y Miami, lo que permitirá una atención más eficiente y especializada para la comunidad mexicana. La protección consular es una prioridad para el gobierno, y el uso de fondos de la Lotería Nacional demuestra una estrategia novedosa para obtener recursos y dirigirlos a una causa social.

Un Plan Estratégico para la Protección Consular y el Impacto en la Comunidad
El canciller detalló las seis acciones prioritarias del plan, entre las que destacan la representación y orientación legal en procesos de deportación y penales. También se incluyen las visitas de protección consular a centros de detención, prisiones y lugares de trabajo para documentar posibles violaciones a los derechos humanos. El plan también contempla la creación de brigadas móviles en zonas rurales para detectar casos de abuso y brindar orientación preventiva. Estas medidas buscan una protección consular más activa y proactiva, llegando a las comunidades que más lo necesitan.
Juan Ramón de la Fuente aseguró que el impacto de estas medidas se evaluará trimestralmente, garantizando transparencia en el uso de los recursos. El objetivo es que los fondos se apliquen en programas con un impacto a corto plazo y que los resultados puedan medirse para rendir cuentas públicamente. Este enfoque en la transparencia es un elemento clave del plan y busca generar confianza en la comunidad migrante y en el público en general sobre el uso de los fondos.
La Red Consular Mexicana y el Valor de la Protección Consular
El jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, destacó que los recursos permitirán ampliar el apoyo de fianzas para connacionales que enfrentan procesos legales. Esto es crucial, ya que el costo de las fianzas puede ser un obstáculo para que muchos migrantes puedan llevar un proceso legal digno. La red consular mexicana en Estados Unidos, que está compuesta por 53 consulados, será el vehículo para implementar este plan y garantizar que la protección consular llegue a todos los mexicanos en el país.

El plan integral de protección consular no solo se enfoca en la defensa legal y el apoyo directo, sino que también incluye campañas informativas para que los migrantes conozcan y ejerzan sus derechos. Esta difusión de información es fundamental para que la comunidad migrante esté empoderada y sepa a dónde acudir en caso de necesitar ayuda. El uso de medios locales y redes sociales para difundir la iniciativa muestra una estrategia de comunicación moderna y adaptada a las necesidades de la comunidad migrante.