
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 130 tortugas y ranas fueron aseguradas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando pretendían enviarlas a Japón.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profeca) aseguró a los reptiles tras recibir el aviso de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y la línea aérea.
Aseguran a tortugas y ranas en el AICM; iban a Japón
Un total de 137 ejemplares de vida silvestre, 121 tortugas y 16 ranas, envueltas en calcetines y tuppers fueron hallados dentro de dos maletas con destino a Tokyio-Narita, en Japón.
Las autoridades aeroportuarias realizaron una revisión con rayos X de equipaje, durante la cual detectaron el contenido sospechoso de las maletas.
Al revisarlas hallaron los siguientes especímenes:
- 53 tortugas de caja Terrapene carolina, una de ellas muerta.
- Tres tortugas de monte, Terrapene nelsoni.
- 10 tortugas chacarita cora, Kinosternon cora.
- 53 tortugas chopontil, Claudius angustatus.
- Dos tortugas pecho de carey, Trachemys venusta.
- 16 ranas árbol coronadas, Triprion spinosus.
Todos los ejemplares asegurados, con excepción de las tortugas pecho de carey y las ranas árbol coronadas, se encuentran listadas en alguna categoría de protección.
Los reptiles están incluidos en la NOM-059-Semarnat-2010, relativa a la protección de especies nativas de México de flora y fauna silvestres y categorías de riesgo.
También aparecen en la en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Profepa informó que las tortugas se encuentran en buen estado físico, sin lesiones, con extremidades completas y con buena respuesta a estímulos.
Por el contrario, las ranas estaban en estado físico regular, aletargadas pero con extremidades completas y sin lesiones.
Ninguno de los ejemplares cuenta con un sistema de marcaje que permita su plena identificación o que permitan acreditar la legal procedencia, por lo que se prepara una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas.
“La Profepa condena enérgicamente el intento de sacar a 137 ejemplares de ranas y tortugas desde el […] las consecuencias del tráfico de especies son terribles para las poblaciones, pues de inmediato afectan su capacidad reproductiva”.
El aseguramiento ocurrió el pasado viernes.
Lee también: Pérdida millonaria: Guardia Nacional intercepta cheque de 9.4 mdp enviado por paquetería
Penas y multas por el tráfico de animales en México
De acuerdo con la legislación vigente, es sancionable el tráfico, transporte y cualquier actividad ilícita realizada con especies de flora o fauna terrestres y acuáticas en veda, consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción.
Esto incluye a especies sujetas a protección o reguladas por tratados internacionales de los que México sea parte.
La pena va de 1 hasta 9 años de prisión, así como 300 y 3000 días de multa.
Estas penas se incrementarán hasta en 3 años de prisión y hasta en 1000 días adicionales de multa, cuando las actividades afecten un área natural protegida o fines comerciales.
“Vamos a tomar todas las acciones legales necesarias y exigir que los responsables enfrenten las consecuencias penales correspondientes, para evitar que estos actos sigan ocurriendo”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.