9 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. En una acción estratégica enmarcada en la Estrategia Nacional de Seguridad, la Guardia Nacional (GN) logró una importante interceptación de una aeronave en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El operativo, realizado en coordinación con otras dependencias federales, se ejecutó mientras el personal de seguridad realizaba labores de prevención y vigilancia en el área de aterrizaje. Esta interceptación no solo frenó un cargamento ilícito, sino que también resultó en la detención de tres hombres que viajaban a bordo.
Los hechos se precipitaron cuando los elementos de la Guardia Nacional detectaron un avión particular que aterrizó proveniente de Guadalajara, Jalisco. Una vez que las tres personas descendieron de la aeronave, los agentes procedieron a realizar una inspección exhaustiva de la misma. El hallazgo confirmó las sospechas de las autoridades, revelando que el vuelo era utilizado para actividades ilícitas, poniendo de manifiesto la penetración del crimen organizado en rutas aéreas comerciales.

Aseguramiento Histórico tras la Interceptación
La inspección dentro de la aeronave llevó a los agentes a descubrir un equipaje oculto que contenía un arsenal y un importante cargamento de estupefacientes. Los resultados del aseguramiento tras la interceptación son contundentes: se decomisó un fusil de asalto calibre 7.62 mm, 3 mil 300 cartuchos útiles, y 50 cargadores, además de uno de tambor. A esto se sumaron cinco cintas eslabonadas con 100 cartuchos calibre 5.56 mm, demostrando que la interceptación desmanteló una operación con armamento de guerra.
En cuanto a las sustancias ilícitas, las autoridades aseguraron 32 bolsas que contenían un peso total de 39 kilogramos de posible narcótico. Además del armamento y las drogas, también se confiscó una cantidad no especificada de dinero en efectivo. El volumen de lo asegurado, en específico el armamento, indica que la interceptación afectó seriamente la capacidad operativa de una célula criminal que operaba entre el centro del país y la península de Yucatán.
Detenidos y Puesta a Disposición Federal
Los tres hombres que viajaban en el avión fueron inmediatamente interceptados y detenidos. Conforme a la ley, se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención. Posteriormente, los interceptados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal en la entidad, junto con todo el material asegurado. Es esta autoridad la que iniciará la investigación formal y determinará la situación jurídica de los tres implicados en un caso que involucra delitos graves de tráfico de armas y drogas.

Esta interceptación resalta la importancia de la vigilancia aérea en la Estrategia Nacional de Seguridad. El seguimiento y control de vuelos privados ha demostrado ser un punto débil para el crimen organizado, que intenta utilizar las rutas aéreas para mover grandes cargamentos. La GN y las demás fuerzas de seguridad están logrando cerrar estos espacios, reforzando la seguridad aeroportuaria y la protección del espacio aéreo nacional.
Cabe recordar que las operaciones de interceptación de aeronaves con droga no son un caso aislado, lo que subraya una tendencia. Un hecho similar ocurrió en julio pasado, cuando fuerzas federales aseguraron una avioneta en Colima que transportaba media tonelada de cocaína. Si bien en esa ocasión hubo polémica sobre el origen del vuelo reportado por la SSPC, demostrando un desafío en la geolocalización, en este caso la interceptación en Cancún, con origen en Guadalajara, reafirma que el despliegue de tecnología y personal sigue siendo la clave para contrarrestar estas rutas.
la SSPC ha detallado en informes recientes que el Aeropuerto Internacional de Cancún ha sido catalogado como un punto de alta prioridad para la vigilancia aérea debido al creciente flujo de vuelos privados que son utilizados para el trasiego de mercancía ilícita. La implementación de nuevos sistemas de radar y el aumento de binomios caninos especializados en la detección de drogas y dinero en efectivo en esta terminal aérea han contribuido directamente a la efectividad de esta interceptación, y se espera que estas medidas se refuercen en los próximos meses.