CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Ante la violencia registrada en Pantelhó, Chiapas, el Gobierno de México indicó que “por razones humanitarias” se mantienen en la zona para evitar enfrentamientos y restablecer servicios públicos y apoyos sociales en la población por lo que han desplazado 800 servidores públicos.
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que tiene conocimiento de la situación de Pantelhó por lo que instruyó a la secretaria de Gobernación atender el tema. En la zona se encuentra la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y gobierno del estado.
En una tarjeta informativa se detalló que la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, se encuentra atendiendo el tema para apoyar a la población directamente en territorio en paz.
Además, que se consideran todas las posturas en el proceso de mediación de este conflicto, “sin favorecer a ningún grupo, solo en beneficio de la gente, y sin incidentes que lamentar hasta el momento, tras la toma de la presidencia municipal por parte de un grupo”.
Ingresan al municipio
Cientos de pobladores del municipio de Pantelhó, simpatizantes del grupo de autodefensas “El Machete”, ingresaron este sábado a la cabecera municipal para quedarse en el sitio por tiempo indeterminado.
Advirtieron que permanecerán hasta que las autoridades reconozcan a Julio Pérez Pérez como presidente de un concejo municipal que fue electo en plebiscito, en febrero. Los lugareños arribaron con las consignas de “El pueblo, unido, jamás será vencido”, “Arriba los campesinos”, “Fuera José Herrera, fuera sicarios, fuera los caxlanes (mestizos)”.
Los inconformes portaban palos y avanzaban con rostros cubiertos en su itinerario por la calle principal hacia el centro, donde está la sede del ayuntamiento.