
Con la primavera llega la temporada de calor acompañada del color de la naturaleza con sus flores y plantas. El canto de los pájaros nos encanta y también forma parte de la gran ciudad, pero en estos tiempos el calor llega a temperaturas extremas y todos debemos mantenernos bien hidratados. Aquí una guía para ponerle agua fría a los pajaritos y que no mueran de sed ante el intenso calor.

En la actualidad tenemos constantes temperaturas elevadas que antes no se presentaban. El cambio climático trae fenómenos extremos y el calor se manifiesta con toda su intensidad. Desde los humanos hasta cada criatura del reino animal y vegetal necesitamos más agua que antes para no padecer por el bochorno que nos desorienta, nos da dolor de cabeza y hasta nos puede hacer perder el conocimiento.

Las aves llegan a la ciudad y vuelan entre los árboles de parques, jardines y camellones, pero el intenso calor puede llegar incluso a quitarles la vida, y más en la temporada de verano. El poder ayudarles a mantenerse hidratadas está en nuestras manos. Aquí tenemos algunas instrucciones para darle agua a los pájaros que habitan en nuestros patios, terrazas y en los alrededores de nuestro hogar.
Agua fresca para los pajaritos
Además de beber agua, a las diferentes especies de pájaros que llegan a habitar la ciudad les gusta bañarse para permanecer frescos. Igual que nosotros, no pueden permanecer expuestos ante la intensa luz del sol durante mucho tiempo y prefieren la sombra para hacer sus nidos. Si está en nuestras manos, podemos proporcionarles agua fría para que se mantengan a una temperatura estable a lo largo del día, esto no es costoso ni complicado.

La primavera es la temporada ideal para que estas pequeñas aves se reproduzcan y consigan el alimento que necesitan. Es probable que en estos tiempos les sea más difícil e indispensable conseguir agua para beber y refrescarse. Lo que nosotros podemos hacer es facilitarles el líquido vital en cualquier tipo de recipiente limpio y en el que puedan sostenerse para beber.

Un plato hondo de barro puede servir. Los de plástico no son tan recomendables porque los pájaros pueden resbalar en su superficie. También existen maneras de fabricar bebederos caseros con botellas de plástico de desecho, haciéndoles un corte por un lado y dejándolas fijas y dispuestas para que las aves puedan beber sin ningún problema agarradas del borde del recipiente.
Bebederos caseros improvisados
Los platos de cerámica que se ponen debajo de las macetas son ideales para que los pajaritos se refresquen. Uno grande, además les servirá de tina para darse un baño. Hay que recordar cambiar el agua diariamente y mantener limpios los recipientes para que las aves no se enfermen.
Si usamos un plato grande, también podemos colocarle algunas piedras para que las aves puedan pararse en ellas para beber. De preferencia el nivel del agua debe ser de unos 2 o 3 centímetros para que los pajaritos no se hundan en ella.

Hay bebederos caseros más sofisticados que se surten de agua mientras las aves beben. Para hacerlos, necesitamos un plato más o menos grande y algún envase de plástico con un pequeño agujero muy cerca de la parte donde está abierto. En envase se llena de agua fría y se voltea sobre el plato y así el agua llegará al plato poco a poco. Hay que asegurarse de que el envase esté fijo para evitar accidentes.
Bebederos especiales y fuentes
Si eres un gran amante de los pájaros también puedes conseguir algún bebedero especial en cualquier tienda de mascotas o en tiendas en línea. Existen desde los que son platos sencillos para colgar en las ramas de los árboles, hasta otros con sistemas más complejos que mantendrán el agua a la disposición de los pajaritos y de hecho no son tan caros.

Y si tienes un patio o un jardín, también puedes conseguir una fuente especial para que las aves beban y se bañen. Hay que mantener siempre limpios todos estos bebederos y no ponerlos en áreas donde pueden andar gatos de paseo, sería muy malo para las aves.
La ola de calor del año llega cada vez más pronto. Si los ayudamos facilitándoles algo de agua, los pajaritos van a estar muy agradecidos con nosotros.