CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Laicos, que trabaja en colaboración con la Conferencia del Episcopado Mexicano, elaboró un análisis de los días previos a la elección del 2 de junio.
En el documento, elaborado por el Observatorio del Consejo Nacional de Laicos, se menciona la variación en algunas situaciones que han generado un ambiente político y social inquietante.
Como primeros puntos del análisis se menciona que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya no expresa de la misma forma seguridad en el triunfo de su partido. Durante su conferencia mañanera ha mencionado que existe la posibilidad que Xóchitl Gálvez gane las elecciones tras una “guerra sucia” en materia electoral.
Sumado a lo anterior la candidata Claudia Sheinbaum, ya no expresa con tanto entusiasmo su triunfalismo preelectoral.
La Marea Rosa ciudadana salió nuevamente a las calles del país, el movimiento social adoptó a Xóchitl Gálvez como su candidata a la presidencia.
Además también se han presentado nuevos escándalos mediáticos sobre vínculos de AMLO y el narco, así como los casos de corrupción en la familia presidencial. En el libro “La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa” de Anabel Hernández se volvió a relacionar al presidente con el Cártel de Sinaloa. También se menciona que los hijos de AMLO conviven en fiestas con los hijos de Joaquín “El Chapo Guzmán”.
Otro factor que se ha reflejado en la sociedad es la violencia que no cede en diversas partes de la república, especialmente los asesinatos de mujeres candidatas, o los asesinatos de niños. El caso reciente del asesinato del niño Dante Emiliano en Paraíso, Tabasco, conmocionó al país, e inevitablemente se está reflejando en el ambiente político.
El presidente López Obrador, seguido por la candidata Sheinbaum Pardo, arremete contra los intelectuales que apoyan la candidatura de Xóchitl Gálvez.
“A la par de la polarización política electoral, la violencia de toda clase y sus secuelas de horror, son los contextos que acompañan los últimos días de las campañas electorales, y distinguen el ambiente político electoral en que habrán de celebrarse las elecciones del 2 de junio en México”.
Para finalizar el Observatorio del Consejo Nacional de Laicos recalca que con una masiva participación ciudadana pueden darse muchos triunfos de la oposición en todos los niveles, sin descartar la elección presidencial. “El gran problema a superar es el intento de una elección de Estado y la negación del triunfo de la oposición por parte oficialista”.
Lee: México vive “horas agitadas” por las elecciones 2024, preocupa el día después: Ricardo Raphael
Esta nota Inquietante ambiente político y social a días de las elecciones: Consejo Nacional de Laicos apareció primero en Diario de Yucatán.