Eligen a las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que seleccionarán los perfiles idóneos para ocupar los cargos en el Poder Judicial.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-18.34.21-scaled.jpeg)
Chetumal, Quintana Roo.- La Legislatura de la Justicia Social eligió a las mujeres y hombres que integrarán el Comité de Evaluación del Poder Legislativo que tendrán a su cargo la revisión y selección de los perfiles mejores calificados para ocupar las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de juezas y jueces del Poder Judicial.
Este Comité estará integrado por Lirio Calderón González, Lizandro Landeros Lima, Brenda Liz Sanromán Ovando, así como por Sandra Molina Bermudez y Elmer Arturo Paredes Quintana, quienes tomaron protesta al cargo durante la sesión número 1 del Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-18.34.20-3.jpeg)
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política destacó el gran compromiso que tienen como integrantes del Comité de Evaluación en este proceso histórico que tendrá Quintana Roo y todo el país al iniciar la democratización de nuestro Poder Judicial.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-18.34.20-1-1.jpeg)
“En sus manos estará la responsabilidad de seleccionar a los perfiles idóneos de manera imparcial, cuentan con todo el apoyo de la Legislatura de la Justicia Social para realizar su trabajo”, expresó en tribuna.
La principal tarea de este Comité será la de seleccionar los perfiles mejores calificados para ocupar los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de las juezas y jueces del Poder Judicial, observando los principios de paridad de género, inclusión, accesibilidad, profesionalismo, ética y transparencia.
Las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibirán los expedientes de las personas aspirantes, evaluarán el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, además de identificar a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.