
CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes inició la impresión de boletas para la elección judicial, a cargo de Talleres Gráficos de México, para los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera, estuvieron en el evento inaugural.
El INE mandará a impresión más de 602 millones 387 mil 442 boletas para todos los cargos que se renovarán en el Poder Judicial.
Maribel Aguilera, directora de Talleres Gráficos, subrayó que por primera vez se realizarán las boletas en modalidad digital para impresión, y aseguró que cuentan con las mismas medidas de seguridad que en la modalidad tradicional.
Se imprimirán 10 millones de boletas por día
A partir de este viernes tendrán una producción de alrededor de 10 millones de boletas por día.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan muertos a cuatro policías desaparecidos en Teocaltiche, Jalisco
Guadalupe Taddei, consejera presidenta, afirmó que con la impresión de boletas avanzan con paso firme para llegar a la jornada electoral del 1 de junio.
“Habrá de ser un reto que saque adelante Talleres Gráficos de México como para el Instituto Nacional Electoral que estén en tiempo y forma”, apuntó.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, sostuvo que hay certeza de que México tendrá un proceso electoral exitoso.
Es genial que ya estén imprimiendo las boletas para la elección judicial, eso significa que el proceso democrático sigue adelante. Pero, por otro lado, me preocupa que haya tantos millones de boletas. ¿Realmente necesitamos tantas? A veces parece que se gasta mucho en cosas que podrían ser más simples.
Es bueno ver que ya se está avanzando con la impresión de las boletas para la elección judicial. Esto es un paso importante para que la gente pueda ejercer su derecho a votar. Sin embargo, me preocupa un poco que siempre haya dudas sobre la transparencia en estos procesos. Ojalá todo se haga de manera clara y sin problemas, porque al final, lo que queremos es que la elección sea justa y confiable.
Es bueno ver que ya están imprimiendo las boletas para la elección judicial, porque eso significa que el proceso electoral avanza. Sin embargo, me preocupa que a veces no se le dé la importancia que merece a la educación cívica. La gente debería estar más informada sobre lo que está en juego y cómo su voto puede hacer la diferencia. Sin un buen conocimiento, las elecciones pueden ser solo un trámite más.