La jornada ¡No más silencio! Uniendo voces contra la violencia, el acoso y el suicidio comenzó en Cozumel con el objetivo de fomentar la participación activa de la comunidad en la prevención y erradicación de estos graves problemas. Organizada por el Grupo Especializado en Atención de Víctimas de Género (GEAVIG) del municipio, esta iniciativa busca sensibilizar y movilizar a la población para crear un entorno más seguro y solidario.
En representación del presidente municipal, José Luis Chacón, la secretaria general del ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, destacó la importancia de fortalecer la seguridad en Cozumel como una prioridad para mejorar la calidad de vida de las familias locales. «La seguridad impacta directamente en el bienestar de la comunidad y es esencial para el desarrollo de la ciudad», subrayó.
El director de Seguridad Pública y Tránsito, Fernando González Felipe, enfatizó que la violencia, el acoso y el suicidio son violaciones graves a los derechos humanos y afectan la dignidad de las personas. En su intervención, hizo un llamado a la comunidad a unirse y alzar la voz para erradicar estos problemas que afectan a tantas personas y comunidades.
Durante la jornada, Luis Pablo García Morales, coordinador del GEAVIG, abordó temas clave como la prevención y atención de la violencia de género, el impacto legal del acoso, y las normativas que protegen a las víctimas. La jornada también contó con la participación de autoridades locales, como el primer regidor, Lenin Alejandro Mattar Pérez, y la 8ª regidora, Ana Gabriela Arana Martín.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de las autoridades de Cozumel de promover espacios de diálogo y capacitación, trabajando hacia la construcción de una sociedad más segura y solidaria para todos.