• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Informe revela precariedad de las Policías Municipales en México; varias no tienen prestaciones

Redacción by Redacción
abril 23, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Agentes de la policía municipal arrestan al sujeto señalado por amenazas y agresiones en Izamal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Policías municipales en México no tienen acceso a todas las prestaciones de ley y más de la mitad sólo tiene acceso a cuatro prestaciones: aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y seguro de vida.

De hecho, ninguna prestación se otorga en 100%, ni siquiera el salario. Menos de 70% de los policías cuenta con todas las prestaciones básicas establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que la prestación de seguridad social la reciben entre 19.3% y 52.5% de los policías y menos de 8% tiene acceso a créditos para la vivienda.

Así lo revela el estudio “Policía desprotegida: ruta para su dignificación laboral”, publicado por la organización México Evalúa, el cual hizo hincapié en que la ley establece al menos 12 prestaciones laborales para los 173 mil 407 policías en el país, pero esto no es una realidad pues los municipios tienen dificultades para financiar, especialmente por insuficiencia de ingresos propios.

Por ejemplo, en 2022, los municipios apenas ingresaron 646 mil 056 millones de pesos (mdp) en términos reales; es decir, 8.9% de los ingresos recaudados por la Federación ese mismo año.

Además, los municipios no controlan cuántos recursos recibirán año con año, lo que restringe su capacidad para planificar y financiar políticas públicas locales. Ello afecta principalmente en los salarios:

  • 27.3% de los policías municipales recibía entre 5 mil y 10 mil pesos mensuales.
  • 30% ganaba entre 10 mil y 15 mil.
  • 20.8% ganaba entre 15 mil y 20 mil pesos.
  • Solo 5.4%, percibía entre 20 mil y 25 mil, y apenas 2.6% de los policías obtenía salarios superiores a 25 mil.

De manera alarmante, señala el estudio, un 9.6% ganaba menos de 5 mil pesos al mes, y un 2.2% de los policías trabajan sin recibir un pago.

Aunque el aguinaldo es la prestación más común, pues 90.8% de los policías que lo recibe, 79.9% tiene acceso a vacaciones pagadas, y solo 69.4% cuenta con prima vacacional.

“Una parte de los policías no disfruta los beneficios mínimos que le corresponde, lo que no sólo es una violación de sus derechos, sino también una muestra de la desatención a las necesidades básicas de quienes protegen a la sociedad”.

La organización estimó la cifra de policías con acceso a seguridad social, y sólo 52.5% de los elementos municipales (es decir 91 mil 106) tiene acceso a algún esquema válido. Y de 52.5% que está registrado en una institución federal o estatal de seguridad social, solo 45 mil 185 (26% del total) tienen acceso a prestaciones de retiro o jubilación.

Sólo 51.6% de los policías cuenta con un seguro de vida, lo que significa que casi la mitad no tiene la protección básica que sus familias necesitan en caso de perder la vida en el ejercicio de la función.

“Considerando que en México las policías operan en entornos de alta violencia y muchas veces carecen de instrucción y equipamiento básicos, se vuelve más probable este lamentable resultado”.

En el sexenio de AMLO al menos un agente fue asesinado al día

Durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fueron asesinados 2 mil 323 agentes de las distintas agencias policiales, incluyendo la Guardia Nacional.

En promedio, un agente fue ejecutado al día, de acuerdo con informes de la organización Causa en Común. En una profesión tan arriesgada, el apoyo a los familiares del personal fallecido en el ejercicio de sus funciones es indispensable.

Sin embargo, apenas 21.4% de los policías tienen esta prestación. Y 17.3% cuenta con apoyo funerario para sus familiares, lo que subraya una falta de respaldo en los momentos más críticos, considera México Evalúa.

Mientras que los servicios sicológicos, también son limitados, pues 25.7% de los policías que puede contar con este tipo de apoyo, muchos se ven obligados a enfrentar solos las secuelas emocionales y mentales de su trabajo, lo que no solo compromete su bienestar personal, sino que afecta negativamente su desempeño, aumentando los riesgos tanto para ellos como para la sociedad que protegen.

Sólo 8.3% de los policías cuentan con servicios de guardería, por lo que muchos se ven obligados a buscar alternativas menos seguras y adecuadas para el cuidado de sus hijos.

Previous Post

Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: “Esperábamos que lo hiciera”

Next Post

Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México

Next Post
Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México

Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México

Extranjero corre a trabajador que comía en una banqueta en Mazatlán; ciudadanos responden (Vídeo)

Extranjero corre a trabajador que comía en una banqueta en Mazatlán; ciudadanos responden (Vídeo)

Imputan al expresidente surcoreano Moon Jae-in por presunto soborno

Imputan al expresidente surcoreano Moon Jae-in por presunto soborno

Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.

Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.

Comments 3

  1. HombreHombreHombre says:
    3 semanas ago

    Es preocupante que los policías municipales en México estén tan desprotegidos. Si ellos son los que nos cuidan, deberían tener mejores condiciones laborales y prestaciones completas. Sin un buen respaldo, es difícil que puedan hacer su trabajo de manera efectiva y segura. La seguridad de todos depende de que ellos estén bien.

  2. vpr says:
    3 semanas ago

    Es preocupante que los policías municipales en México no tengan acceso a las prestaciones que merecen. Ellos son los que están en la línea de fuego, cuidando nuestra seguridad, y es injusto que no cuenten con un salario digno ni con beneficios básicos. Si no se les apoya como se debe, ¿cómo podemos esperar que realicen su trabajo de manera efectiva? Es hora de que se tomen en serio las condiciones laborales de quienes arriesgan su vida por nosotros.

  3. Dedo de Acero Cortado says:
    3 semanas ago

    Es preocupante que los policías municipales no tengan acceso a todas las prestaciones que deberían. Ellos son los que están en la primera línea para protegernos y, sin un buen apoyo, es difícil que puedan hacer su trabajo de manera efectiva. Deberían recibir mejores condiciones laborales para que puedan sentirse valorados y motivados.

Lo más Reciente

Estudiante intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Estudiante intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

GUANAJUATO.- Dos alumnos de sexto grado sufrieron una intoxicación con Clonazepam por presunto bullying de sus compañeros, en la Escuela...

Read more

El papa León XIV activa su cuenta oficial en la red social “X”: @Pontifex

by Redacción
mayo 14, 2025
2
El papa León XIV activa su cuenta oficial en la red social “X”: @Pontifex

CIUDAD DEL VATICANO.— Este miércoles, fue activada la cuenta oficial del papa León XIV en la red social “X”, antes...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes