
“Ineptitud, torpeza y complicidad” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada García el pasado jueves 25 de julio, acusan analistas especializados en temas de seguridad y narcotráfico.
En una mesa de debate que sostuvieron durante el programa de la periodista Azucena Uresti de Grupo Fórmula, Gildo Garza —abogado especializado en derechos humanos, desplazamientos, libertad de expresión— y José Luis Montenegro —escritor experto en temas de seguridad y crimen organizado— remarcaron el desconocimiento del tema que ha mostrado AMLO durante las conferencias mañaneras.
TE SUGERIMOS LEER: “El Mayo” Zambada visitó a AMLO en Palacio Nacional: Anabel Hernández
Azucena Uresti recordó que Andrés Manuel López Obrador lleva una semana y media pidiendo a Estados Unidos que le diga qué pasó con el capo de la droga en México, pues apenas el martes 6 de agosto AMLO dijo una vez más:
“Estamos esperando que nos informen (EE.UU.). De lo que estamos seguros es de que no intervinieron las Fuerzas Armadas de México, que esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades del gobierno de Estados Unidos y estas personas (los narcotraficantes)”, con lo que reconoció que él, que se supone debe estar enterado de lo pasa en territorio mexicano, ignora lo que ocurre en tema de seguridad.
Y es que el Presidente ha insistido en que hubo un acuerdo entre Joaquín Guzmán López, “El Güero” y autoridades de EE.UU. para beneficiar a su hermano Ovidio Guzmán, “El Ratón”.
Pero un reporte de The New York Times de este miércoles 7 de agosto va más allá, pues asegura que “El Güero” llevó con engaños al vecino país a “El Mayo” Zambada para ayudar a su detención como parte de una traición.
“Ineptitud, torpeza y complicidad” del gobierno de AMLO en caso de “El Mayo”: analistas
Sobre que el gobierno de México ignora las circunstancias de la detención del capo, Uresti remarcó: “tendría que ser penoso para el gobierno, que ni participó su gobierno, ni participó el ejército”. De inmediato Gildo Garza respondió tajante:
“Ineptitud, torpeza y complicidad, esas son las señales que nos da este gobierno (de AMLO), a eso suena desgraciadamente”.
Gildo Garza
Y continuó: “bueno, pues a 13 días (el 6 de agosto) que el presidente está preguntándole al gobierno de los Estados Unidos qué es lo que ha pasado en esta situación”.
“En estos 6 años en un sexenio de la fantasía, pues nos está dando la razón a todos aquellos, que decíamos que la violencia nos está consumiendo, que ya es el Estado mexicano, es un narcoestado y que estamos rebasados.
“Él (AMLO) sigue esperando que Estados Unidos le responda y no le va a responder porque es un ridículo, ese es un ridículo para el país que estemos esperando información de cómo lo detuvieron si se entregó o no”.
“El Mayo” Zambada, “fuera de la jugada” por enfermedades: habría revelado un nieto del capo
José Luis Montenegro confirmó lo anterior: “Como bien lo decía Gildo, en el gobierno de México hay una torpeza increíble, inacción por parte de las autoridades mexicanas para saber qué ocurrió realmente con la captura, entrega, o traición de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada”.
“Yo tengo informes de la familia Zambada, en específico, de un nieto de “El Mayo” Zambada que hablaba justamente conmigo hace una semana para un trabajo de investigación que pronto saldrá, refiriendo que su abuelo ya estaba prácticamente fuera de la jugada, tenía una diabetes avanzada, artritis, hipertensión arterial y él quería y entregarse la negociación con agentes estadounidenses en este caso con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Estado y de justicia Estados Unidos”.
El analista en temas de seguridad y crimen organizado, agregó que el nieto de “El Mayo” Zambada le dijo que ya habían pactado con él una una entrega, inclusive se hablaba de colaboración a distancia en las regiones donde él estaba como El Salado, El Álamo, en zonas de Durango en la región serrana.
El Cártel de Sinaloa financia campañas de Morena: José Luis Montenegro
Indicó que por sus “conectes” con el mundo del hampa sabe que el gobierno mexicano está ausente de lo que ocurre en el panorama de seguridad
“Hay muchas ironías en el Gobierno, el Cártel de Sinaloa financiando campañas políticas, la mayoría de ellas vinculadas al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ¿y el Presidente no sabía absolutamente nada, en verdad ha habido mucha ingenuidad, por parte del nuevo gobierno, pero también mucha complicidad“.
El también periodista hizo un llamado a AMLO y también a la próxima Presidenta:”Creo que allí valdría la pena que el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora la nueva presidenta electa Claudia Sheinbaum hagan claridad sobre estos hechos“.
Captura de “El Mayo” sería una moneda de cambio
En la mesa de debate con Azucena Uresti indicaron que la captura de “El Mayo” sería una moneda de cambio muy fuerte para Estados Unidos a partir de lo que declare el capo que es el único capo vivo desde los años 80, desde el Cártel de Guadalajara.
“Ya que se sabe toda la historia completa de todos los sexenios desde 1980 entonces lo que diga puede involucrar a muchísimos funcionarios, empresarios, actores políticos y a partir de ahí, pues los van a tener con un pie en el pescuezo, como se dice”, indicó Azucena Uresti.
En el programa, se puso sobre la mesa la Pax narca, pues llama la atención que no haya un baño de sangre con la sanguinaria violencia que caracteriza al Cártel de Sinaloa, como cuando ocurrió el Culiacanazo, con la detención e inmediata liberación de Ovidio Guzmán, quien logró amagar al gobierno.
Anticiparon que lo que viene es la independencia de “Los Chapitos” y van a ver la aparición de nuevos grupos criminales ante la división del Cártel de Sinaloa, por lo que remarcaron que hay un reto importante para la nueva administración de Claudia Sheinbaum con la llegada del próximo secretario de Segurida, Omar García Harfuch, pues la política de “abrazos no balazos” no funcionó.
Esta nota “Ineptitud, torpeza y complicidad” del gobierno de AMLO en caso de “El Mayo”: analistas apareció primero en Diario de Yucatán.