En marzo se podría reanudar la guerra, si no hay nuevo acuerdo
DEIR AL-BALAH, Gaza, 8 de febrero de 2025 (AP).— En Israel hay indignación por el estado demacrado de los tres rehenes que Hamás liberó hoy sábado.
Militantes encabezados por Hamás liberaron hoy sábado a tres rehenes israelíes de aspecto demacrado y frágil, e Israel liberó a 183 prisioneros palestinos como parte de un frágil acuerdo que desde el 19 de enero pausa la guerra en la Franja de Gaza.
Indignación en Israel por tres rehenes
El estado enflaquecido de los rehenes y las escenas de Hamás obligándolos a hablar en una ceremonia de liberación causaron indignación en Israel y podrían aumentar la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu para extender el alto al fuego más allá de su fase actual de seis semanas.
Netanyahu ya dijo que reanudaría la guerra, incluso si eso significaba dejar a decenas de rehenes restantes en cautiverio de Hamás.
Ante una muchedumbre, combatientes armados de Hamás llevaron a Eli Sharabi, de 52 años; Ohad Ben Ami, de 56, y Or Levy, de 34, a un escenario para hacer declaraciones públicas antes de entregarlos a la Cruz Roja.
Los tres hombres civiles estaban entre unas 250 personas secuestradas por Hamás durante el ataque a Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Hoy aparecieron los tres israelíes, pero en una condición física mucho peor que los 18 rehenes anteriores liberados durante el alto al fuego que comenzó el 19 de enero.
El ex rehén Eli Sharabi se ve con su familia por primera vez después de 16 meses… Su mujer y dos hijas fueron asesinadas el 7-O por terroristas palestinos. También su hermano. Él ni lo sabía y al regresar preguntó dónde están. pic.twitter.com/9KEgZAe0xR
— Elías Levy Benarroch (@eliaslevyb) February 8, 2025
Ohad Ben Ami running into the arms of his daughters.
What a sight to see them all together.
The family is whole again pic.twitter.com/UUIDf9Uea0
— Hen Mazzig (@HenMazzig) February 8, 2025
Or Levy in the emotional reunion with his family during his arrival at Sheba Hospital. pic.twitter.com/051XRc3rZZ
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) February 8, 2025
Prisioneros palestinos también demacrados
Más tarde, este mismo sábado, Israel comenzó a liberar a decenas de prisioneros palestinos, algunos de los cuales también parecían demacrados y débiles.
La Media Luna Roja informó que siete de los liberados fueron llevados a hospitales para tratamiento.
Todos los rehenes palestinos lucen igual que los prisioneros de Auschwitz por los que el mundo tanto se escandalizó, y con los que tantos académicos se llenaron la boca y el bolsillo. Pero los palestinos no sirven para nada de eso y prefieren pasar de largo. https://t.co/yzTjQexnRd
— Nico Nemo (@ElDakkar_) February 8, 2025
Los rehenes palestinos murieron de hambre y fueron torturados.
El cautivo palestino Abdul Karim Mushtaha, liberado hoy como parte del acuerdo en Gaza. Fue trasladado inmediatamente al hospital debido al deterioro de su salud. pic.twitter.com/0baezS2v6T
— aapayés (@aapayes) February 8, 2025
A su vez, la Cruz Roja indicó que está “cada vez más preocupada por las condiciones en torno a las operaciones de liberación”.
La organización llamó a todas las partes para garantizar que las liberaciones sean dignas y privadas.
Indignación en Israel
La condición demacrada de los rehenes y las declaraciones públicas —una desviación de las liberaciones de rehenes anteriores donde no se obligaba a hablar a los cautivos— causaron hoy indignación en Israel.
El doctor Hagar Mizrahi, representante del Ministerio de Salud de Israel, notó “una desnutrición severa” y “una disminución significativa” en el peso de los rehenes.
Por su lado, Gal Hirsch, coordinador oficial israelí para los rehenes, declaró: “Israel ve con gran severidad las repetidas violaciones de Hamás, y con aún mayor severidad la condición de los tres rehenes que fueron liberados esta mañana…
“No permaneceremos en silencio ante esto. Se ha transmitido un mensaje a los mediadores y se tomarán medidas en consecuencia”, expresó.
A su vez, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, dijo que las “escenas difíciles” son motivo para extender la tregua y traer a casa a los rehenes restantes.
La respuesta de Hamás
En una aparente réplica a las preocupaciones sobre la salud de los rehenes liberados, el ala militar de Hamás, las Brigadas Qassam, afirmó que había “hecho esfuerzos para preservar sus vidas a pesar del bombardeo (israelí)”.
Muchos palestinos liberados de las cárceles israelíes durante el alto al fuego también se ven demacrados y pálidos, y denunciaron abusos y malos tratos en la custodia israelí.
El plan de Trump
La etapa actual de la tregua no parece que fue afectada por la sorprendente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar a la población palestina fuera de Gaza, plan que aceptó Israel pero rechazaron vehementemente los palestinos y la mayoría de la comunidad internacional.
Sin embargo, el plan de Trump podría complicar las negociaciones sobre la segunda fase, cuando Hamás debe liberar a decenas de rehenes más a cambio de un alto al fuego duradero.
Hamás podría ser renuente a liberar más rehenes y perder su principal ficha de negociación, si cree que EE.UU. e Israel están seriamente interesados en despoblar el territorio, lo que, según grupos de derechos humanos, violaría el derecho internacional.
La primera etapa del alto al fuego exige la liberación de 33 rehenes y casi 2,000 prisioneros, el retorno de los palestinos al norte de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria al territorio devastado.
Israel dice que Hamás confirmó que ocho de los 33 rehenes murieron. La semana pasada, los palestinos heridos pudieron salir de Gaza con destino a Egipto por primera vez desde mayo.
El de hoy sábado es el quinto intercambio de rehenes por prisioneros del alto al fuego, con 21 rehenes, incluidos cinco tailandeses que no estaban contados en los 33, y poco más de 730 prisioneros palestinos ahora liberados.
Poco más de 70 rehenes siguen en Gaza. Israel dice que se cree que 34 de ellos fallecieron.
¿A quiénes liberaron hoy sábado?
A Sharabi y Ben Ami los capturaron en el Kibbutz Beeri, una de las comunidades agrícolas más afectadas, mientras que a Levy lo secuestraron en el festival de música Nova.
La esposa y dos hijas adolescentes de Sharabi fueron asesinadas en el ataque. Su hermano Yossi también fue secuestrado y falleció en cautiverio.
También la esposa de Levy fue asesinada durante el ataque y su hijo, de ahora 3 años de edad, fue cuidado por familiares.
No está claro si alguno de los tres hombres sabía que sus familiares murieron.
Ben Ami, padre de tres hijos, fue secuestrado con su esposa, Raz, quien fue liberada durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023 que vio la liberación de más de 100 rehenes.
“Ya acabó, ya acabó”, dijo Michael, hermano de Levy, cuando se abrazaron en una base militar.
“Cuando me fui tenía talla extra grande y ahora soy mediano”, señaló Ben Ami al abrazar a sus hijas. Una de ellas, Ella, dijo al Canal 12 israelí que “me tomó un momento darme cuenta de que este era mi padre”.
Los familiares de los rehenes aplaudieron, lloraron y vitorearon mientras veían en vivo la transmisión de la liberación.
Michael, hermano de Levy, expresó que al hijo joven de su hermano, Almog, ya le habían dicho que su padre estaba en camino.
“Mogi, encontramos a papá”, relató Michael Levy que le dijo al niño, usando su apodo, en una entrevista con el Canal 12 israelí. “No hemos visto una felicidad como esa en él desde hace mucho tiempo”.
Los palestinos liberados
Por su lado, Israel liberó a 18 prisioneros palestinos que cumplieron cadenas perpetuas por ataques mortales contra israelíes, 54 cumpliendo largas condenas y 111 palestinos de Gaza detenidos después del ataque del 7 de octubre pero no juzgados.
Todos son hombres y tienen entre 20 y 61 años de edad. Prácticamente cada palestino tiene un amigo, familiar o conocido que ha estado encarcelado.
No está claro si Israel y Hamás ya empezaron a negociar la segunda etapa del alto al fuego, que exige la liberación de los rehenes restantes y la extensión indefinida de la tregua.
Cuándo se reanudaría la guerra
La guerra se podría reanudar a principios de marzo si no se llega a un acuerdo.
Israel afirma que sigue comprometido con destruir a Hamás, incluso después de que el grupo militante reafirmara su dominio sobre Gaza pocas horas después del alto al fuego.
Un socio clave de extrema derecha en la coalición de Netanyahu está pidiendo que se reanude la guerra después de la primera fase del alto al fuego.
Por su lado, Hamás afirma que no liberará a los rehenes restantes sin un fin de la guerra y una retirada completa israelí de Gaza.
En el ataque del 7 de octubre, unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas.
En contraparte, poco más de 47,000 palestinos ya murieron en la guerra de represalia de Israel, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran militantes.
El ejército israelí sostiene que mató a más de 17,000 combatientes, sin proporcionar pruebas.
Además, Israel culpa de las muertes civiles a Hamás por operar en barrios residenciales.
La liberación de palestinos
Siete de los prisioneros liberados fueron trasladados a Egipto antes de su deportación adicional.
A otros los trasladaron a la custodia palestina cerca de Ramala en Cisjordania, donde decenas de familiares, amigos y simpatizantes los recibieron con vítores y aplausos.
Un prisionero de aspecto frágil fue bajado del autobús y llevado a una ambulancia.
Algunos fueron detenidos por delitos que iban desde ataques con bombas hasta la participación en organizaciones militantes, en algunos casos que se remontan a decenios.
Entre ellos se encuentra Iyad Abu Shakhdam, de 49 años, quien pasó en prisión casi 21 años por participar en ataques de Hamás en áreas civiles concurridas que mataron a docenas de israelíes durante la intifada palestina de principios de los años 2000.
Iyad Abu Shakhdam who release today from the occupation prisons is from Hebron, sentenced to 1800 years, of which he served 21 years, holds his son in his arms for the first time. His son was 40 days old when he was arrested. pic.twitter.com/6uTc9Ddg2J
— manal tamimi (@screamingtamimi) February 8, 2025
Eso incluyó un notorio atentado suicida en autobús en 2004 en la ciudad sureña de Israel de Beersheba que mató a 16 personas, incluido un niño de 4 años.
Otro es Jamal al-Tawil, un destacado político de Hamás en Cisjordania ocupado y exalcalde del pueblo de al-Bireh junto a Ramala.
Jamal pasó casi dos décadas entrando y saliendo de la cárcel israelí, con el ejército informando de su último arresto en 2021 por su presunta participación en disturbios violentos y esfuerzos para afianzar el liderazgo de Hamás en Cisjordania.
Luego lo llevaron a detención administrativa, un período renovable de seis meses en el que los sospechosos son retenidos sin cargos ni juicio.
Freed Palestinian prisoner Jamal Al-Tawil was transferred to the hospital upon his release due to the systematic starvation and torture he endured in Israeli occupation jails. pic.twitter.com/FRFIXmp7Rv
— Al-Jarmaq News (@Aljarmaqnetnews) February 8, 2025
Israel capturó Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos quieren los tres territorios para su futuro Estado.
Es realmente preocupante ver cómo el conflicto afecta a personas inocentes. La liberación de rehenes en tan mal estado muestra lo cruel que puede ser la situación. La violencia solo trae más dolor y no parece haber un final a la vista. Es hora de buscar soluciones pacíficas y dejar de lado los enfrentamientos. Todos merecen vivir sin miedo.