
31 de marzo 2025- La indignación se apoderó de las calles de #FelipeCarrilloPuerto el pasado domingo 30 de marzo, cuando padres y madres de familia decidieron alzar la voz en una marcha contra los abusos y extorsiones cometidos por el grupo táctico policial conocido como Jaguar. La manifestación reflejó el hartazgo de la comunidad, cansada de los presuntos actos de corrupción, abuso de poder y extorsión por parte de este grupo policial, al que muchos consideran más una amenaza que un garante de la seguridad pública.
Acusaciones graves contra el grupo policial «Jaguar»
Los manifestantes señalaron que los elementos de Jaguar han operado con total impunidad, abusando de su poder y utilizando su autoridad para extorsionar a jóvenes y ciudadanos inocentes. La policía de Felipe Carrillo Puerto, en lugar de brindar protección, se ha convertido en un símbolo de temor y represión. Durante la marcha, las pancartas denunciaban que la situación no solo era insostenible, sino que el gobierno municipal, encabezado por Marycarmen Candelaria Hernández Solís, estaba coludido con estos abusos, permitiendo que el grupo continuara operando con total libertad.

La marcha y el clamor de los ciudadanos
La protesta comenzó al mediodía y recorrió la avenida Santiago Pacheco Cruz, desde el antiguo ISSSTE hasta la estación de bomberos, donde se encuentran alojados los miembros del grupo Jaguar. A pesar de la presencia de patrullas en el lugar, no hubo ningún intento de respuesta por parte de los oficiales. Los manifestantes expresaron su frustración con gritos de «Ya estamos cansados, no nos vamos a quedar callados». La falta de respuesta institucional, a pesar de las denuncias previas, aumentó el malestar de los ciudadanos que se sienten ignorados por las autoridades locales.
La figura de Marycarmen Hernández bajo la lupa
La figura de Marycarmen Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, fue uno de los blancos más atacados durante la marcha. Los manifestantes acusaron a la alcaldesa de ser cómplice, por no actuar frente al creciente poder del grupo Jaguar y su proceder violento. Las pancartas en la protesta expresaban frases como “Estado fallido”, una crítica directa al gobierno municipal que, según los ciudadanos, ha dejado que la situación se deteriore sin ofrecer respuestas claras ni soluciones a los problemas de inseguridad y abuso por parte de la policía.
Exigen justicia y el desmantelamiento del grupo Jaguar
El objetivo de la marcha fue claro: exigir la disolución del grupo Jaguar, investigar a fondo los abusos cometidos por sus miembros y frenar la impunidad que ha caracterizado las actuaciones de este cuerpo policial. Los padres y madres de familia, alzando la voz por sus hijos y por el bienestar de la comunidad, advirtieron que, si las autoridades no toman cartas en el asunto, las protestas se intensificarán. “No nos vamos a detener hasta que se haga justicia”, fueron las palabras que resonaron entre los manifestantes, quienes aseguran que la situación no puede seguir así.

Llamado a la acción de las autoridades
Los ciudadanos de Felipe Carrillo Puerto hicieron un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que intervengan y terminen con las prácticas de abuso y extorsión que, aseguran, han marcado la vida de la comunidad. Para ellos, esta situación representa una violación grave de los derechos humanos y un atentado contra la paz y la seguridad que todos merecen. La falta de acción por parte del gobierno municipal ha dejado a muchos sin esperanza, pero los manifestantes prometen que su lucha continuará hasta obtener justicia y que los responsables de los abusos sean sancionados de manera adecuada.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no en acciones reales. Ojalá que lo que se promete se cumpla de verdad y no se quede en el aire.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería dar más espacio a las voces de la gente común, no solo a los expertos. A veces, las opiniones de quienes viven el día a día son las que realmente importan.