• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 7, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Incremento salarial para 2025, preocupa a empresarios de la Riviera Maya

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
diciembre 5, 2024
in Benito Juárez, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El salario mínimo en México sigue en ascenso. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordó al filo de la medianoche de este martes un incremento del 12 por ciento sobre el salario mínimo, para 2025.   En la conferencia matutina del Palacio Nacional, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, celebró el apoyo de los empresarios y de sindicatos para avalar unánimemente este nuevo aumento salarial: “Con este incremento, enviamos un impulso para el resto de los salarios, es una política de ingreso salarial desde abajo”, indicó el funcionario.

Tras una negociación de poco más de una semana, empresarios, sindicatos y el Gobierno federal llegaron al consenso de elevar en un 12% el salario mínimo en México. José Luis Carazo, vocero del sector obrero de la Conasami, definió esta nueva alza en el salario mínimo como una primavera “A dos meses de haber asumido la Administración de este país, las muestras es que este panorama laboral extiende sus alas para seguir abrazando a los trabajadores”

Empresarios de Quintana Roo ven como una «carga» el incremento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para comenzar a aplicarse en 2025. 

Julio Villarreal Zapata, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, dijo que es bueno para los trabajadores, pero no así para las empresas:

“Del lado empresarial tenemos una carga mayor en el sentido de que se moverán todas las bases tributarias en el IMSS; las cuotas de cesantía, así como otras tablas del ISR (Impuesto Sobre la Renta) para personas físicas, esto nos lleva a tomar decisiones de reducir costos, bajar gastos para incrementar los precios actuales”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El Congreso de Quintana Roo Promurve la Prevención en la Lucha Contra el Cáncer de Mama

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 7, 2025
0
El Congreso de Quintana Roo Promurve la Prevención en la Lucha Contra el Cáncer de Mama

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo,...

Read moreDetails

Estefanía Mercado Impulsa Programas de Bienestar para Mujeres de Playa del Carmen

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 6, 2025
0
Estefanía Mercado Impulsa Programas de Bienestar para Mujeres de Playa del Carmen

Ciudad de México.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo un productivo encuentro en la capital del país con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes