• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Incremento del 14.5% en Infecciones Respiratorias en Niños Durante el Regreso a Clases: Consejos para Reducir el Riesgo

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
agosto 19, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
98
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún Q Roo., a 19 de agosto del 2024.- Con el inicio del ciclo escolar, los menores enfrentan un riesgo significativo de padecer infecciones respiratorias. Según el Journal of Family Medicine and Primary Care, la primera semana de septiembre podría observar un incremento del 14.5% en casos de resfriados, gripe y otras afecciones respiratorias en niños. Este fenómeno, común tras el regreso a clases, se debe a factores como la convivencia en espacios cerrados y la relajación en las prácticas de higiene personal.

La Dra. Aurora Alejandra Chávez García, especialista en Alergia e Inmunología Clínica, advierte que durante este periodo, los niños están expuestos a infecciones como bronquitis, asma y rinitis alérgica. Estas enfermedades se pueden agravar debido a un sistema inmunológico más vulnerable tras el periodo vacacional.

Para mitigar estos riesgos, se recomienda a los padres reforzar las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas y una dieta balanceada, además de considerar el uso de inmunoestimulantes. Estos medicamentos pueden reducir hasta en un 54% las enfermedades respiratorias recurrentes, según diversos estudios. La Dra. Chávez García destaca que en México, los inmunoestimulantes que contienen lisado bacteriano pueden ser efectivos, pero su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud.

Es crucial que los padres tomen medidas proactivas para proteger a sus hijos durante las primeras semanas de clases, creando un entorno saludable y reduciendo el riesgo de infecciones respiratorias.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Jóvenes Impulsan la Transformación: Éxito Rotundo del Noveno Congreso Juvenil de Quintana Roo

by PMCC
noviembre 14, 2025
0
Jóvenes Impulsan la Transformación Éxito Rotundo del Noveno Congreso Juvenil de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo – La novena edición del Congreso Juvenil de Quintana Roo se consolidó exitosamente como un espacio real...

Read moreDetails

Seguridad Antes que Tradición: Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas Prohíbe la Venta de Pirotecnia

by PMCC
noviembre 14, 2025
0
Seguridad Antes que Tradición Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas Prohíbe la Venta de Pirotecnia

Kantunilkín, Quintana Roo – El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, encabezado por el presidente municipal Nivardo Mena, ha tomado una medida...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes