• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Incógnitas sobre la política militar para el nuevo gobierno en México

Redacción by Redacción
junio 5, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
  • Sobre estas líneas y a la izquierda, simpatizantes de Claudia Sheinbaum Pardo celebran en el Zócalo, la madrugada del lunes 3, tras conocer los primeros resultados del conteo rápido en las elecciones. La morenista será la primera mujer presidenta de México
  • A pesar de la larga jornada dominical, morenistas celebraron en la madrugada del lunes

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— En el tema de la militarización, no está claro qué querrá y qué podrá cambiar Claudia Sheinbaum, virtual nueva presidenta, o cuáles podrían ser las presiones de los militares sobre ella.

Una de sus ventajas, según el experto en temas castrenses Juan Ibarrola, es que será la mandataria que llegue al poder con más información sobre los militares debido a la cercanía de López Obrador con ellos.

De momento, Claudia ha dicho que mantendrá los proyectos estratégicos del país, muchos en manos del Ejército como el polémico Tren Maya que ha arrasado con parte del entorno natural del sureste del país.

Combatir la polarización implicaría acercamientos con ecologistas, científicos, feministas, académicos, periodistas o defensores de derechos humanos contra los que arremetió con dureza un López Obrador, que rechaza toda crítica.

Y, lógicamente, también diálogo con los partidos de oposición.

Ahora, Morena o sus socios gobernarán en 24 de los 32 estados —el domingo ganaron uno más, según datos aún preliminares— y aunque el reparto final de legisladores todavía no se oficializa todavía, Morena y sus socios (el Verde y el Partido del Trabajo) contarán con mayoría calificada en el Congreso y podrían conseguirla con facilidad en el Senado, lo que les permitiría cambiar la Constitución a su gusto.

Algunas reformas, que Claudia Sheinbaum ha defendido, ya están en el Congreso porque López Obrador las presentó en febrero aun sabiendo que entonces no contaba con los diputados suficientes para aprobarlas. Cuando se conforme la nueva legislatura el 1 de septiembre serán previsiblemente los primeros temas a debatir.

Entre estas propuestas hay algunas tan polémicas como eliminar organismos reguladores —como el antimonopolio o el de transparencia—, que los jueces sean elegidos por voto popular o un nuevo intento para que la Guardia Nacional quede en manos del Ejército, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya dijo que eso era inconstitucional.

Georgina de la Fuente, investigadora de temas legislativos del Tecnológico de Monterrey, una universidad privada, advirtió que el Congreso podría intentar sacar adelante todas esas propuestas antes de que López Obrador deje el poder gracias al “apoyo abrumador” logrado por Morena y sus socios.

Sin embargo, para la académica lo adecuado es que los cambios a la carta magna se debatan siempre con tranquilidad en las comisiones parlamentarias y en foros abiertos en lugar de querer aprobarlos apresuradamente, como hizo en el pasado el presidente con leyes que luego fueron impugnadas en los tribunales por fallos en el proceso legislativo.

“Tenemos que ver si Sheinbaum se va a apartar de esa manera de hacer política de la aplanadora o si va a continuar con el tono conciliatorio (expresado en sus primeros mensajes tras la victoria) para que las reformas se puedan procesar de la manera adecuada”, afirmó Georgina de la Fuente.

Esta nota Incógnitas sobre la política militar para el nuevo gobierno en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Casa Blanca confía en que orden ejecutiva sobre migración supere los retos legales

Next Post

La última carcajada legislativa de AMLO

Next Post
La última carcajada legislativa de AMLO

La última carcajada legislativa de AMLO

Biden y Trump entran en la recta final de las primarias con sus nominaciones atadas

Biden y Trump entran en la recta final de las primarias con sus nominaciones atadas

México registra siete casos de sarampión, según informe de Secretaría de Salud

México registra siete casos de sarampión, según informe de Secretaría de Salud

Organizaciones piden a Qatar que anule condena del mexicano Manuel Guerrero, detenido por su orientación sexual

Organizaciones piden a Qatar que anule condena del mexicano Manuel Guerrero, detenido por su orientación sexual

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes