
El DIF de Playa del Carmen está sumando importantes aliados del sector privado en su misión por la inclusión social. Recientemente, colaboradores del hotel Sunset Fishermen, ubicado en Playacar, participaron en un Taller de Sensibilización sobre Inclusión y Accesibilidad. Esta iniciativa tiene como propósito fundamental generar conciencia, fomentar el respeto y promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. A través de dinámicas vivenciales, se buscó que los participantes lograran una comprensión más profunda de los desafíos que enfrenta este sector de la población.
Clave del Taller: Ponerse en el Lugar del Otro


En representación del presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio Martínez, el director de Servicios de Salud, Arturo Melgarejo, destacó la importancia de estas acciones. Melgarejo enfatizó que, gracias al liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la administración está impulsando iniciativas concretas para transformar la realidad y asegurar que Playa del Carmen sea un municipio verdaderamente incluyente y accesible. El trabajo de sensibilización, siguiendo la visión de Asencio, está llegando a diversos espacios de la comunidad y del sector hotelero, partiendo de la convicción de que la inclusión genuina nace de la empatía.
El taller fue diseñado específicamente para permitir a los participantes «ponerse en el lugar» de quienes viven con alguna discapacidad. Esta experiencia práctica les facilitó reflexionar sobre los desafíos cotidianos que estas personas enfrentan y les hizo comprender la necesidad crítica de crear entornos no solo accesibles, sino también solidarios. La disposición a reconocer y atender estos retos es el primer paso para construir una sociedad más justa, donde la inclusión no sea una opción, sino una realidad palpable para todos los ciudadanos.
Alianza Estratégica y Compromiso Social
Como muestra palpable de su compromiso social y su apoyo a la inclusión, el hotel Sunset Fishermen no solo participó en el taller, sino que también realizó una significativa donación. Entregaron juguetes destinados a las niñas y niños que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM). Este gesto fue calificado por el DIF Playa del Carmen como un excelente ejemplo de empatía y generosidad hacia la comunidad, reforzando la idea de que la colaboración entre gobierno y sector privado es vital para el éxito de las políticas de inclusión. La entrega de un reconocimiento al hotel por parte del DIF sella esta alianza estratégica.
La colaboración entre el DIF y hoteles como el Sunset Fishermen es crucial, dado que el turismo es el motor económico de Playa del Carmen. Sensibilizar al sector hotelero tiene un impacto directo en la calidad de vida de los visitantes y residentes con discapacidad, asegurando que uno de los principales atractivos de la región (sus servicios turísticos) sea también un referente de inclusión y accesibilidad. Un estudio reciente del INEGI reveló que el turismo accesible podría incrementar la derrama económica en la zona hasta en un 20%, lo que añade un incentivo económico al ya vital imperativo social de la inclusión.
Este tipo de iniciativas demuestran un claro camino hacia adelante para la ciudad. Playa del Carmen busca consolidarse no solo como un destino turístico de clase mundial, sino también como un modelo de convivencia y respeto. El esfuerzo del DIF y de sus nuevos aliados privados subraya la visión de un municipio donde la inclusión social y la accesibilidad son pilares del desarrollo comunitario, garantizando que todos los ciudadanos tengan un lugar y una oportunidad.