
13-Agosto-2025.-.Patras, Grecia.- La tercera ciudad más grande de Grecia, Patras, enfrenta un grave riesgo debido a incendios forestales que avanzan rápidamente impulsados por vientos fuertes y temperaturas extremas. La situación obligó a evacuar incluso un hospital infantil, mientras plumas de humo cubren el horizonte de la ciudad de 200,000 habitantes. En solo dos días, cerca de 10,000 hectáreas han sido consumidas en la región de Achaia, dejando aldeas vacías, hogares destruidos y más de 500 vehículos calcinados en un depósito aduanero.
Las autoridades ordenaron la evacuación de un pueblo cercano de 7,700 personas, y se emitieron alertas recientes para dos aldeas adicionales. En las islas de Zante y Chios, la guardia costera rescató a decenas de personas cuando las llamas amenazaban las playas. Más de 4,800 bomberos combaten actualmente más de 20 incendios en todo el país, con apoyo solicitado a la Unión Europea para enviar aviones cisterna de agua.
La crisis en Grecia coincide con una intensa ola de calor que afecta gran parte del sur de Europa, desde Portugal hasta los Balcanes. En España, un civil y un bombero voluntario fallecieron durante el décimo día consecutivo de temperaturas extremas, que alcanzaron los 45°C. La agencia meteorológica española advirtió que casi todo el país se encuentra en riesgo extremo o muy alto de incendios.
Las calles de Patras permanecen desiertas mientras los residentes observan en silencio el avance de los incendios desde las montañas circundantes. El humo ha causado problemas respiratorios a algunos ciudadanos, quienes han requerido atención hospitalaria. Los vientos intensos y las temperaturas de hasta 38°C complican la labor de los bomberos, elevando la peligrosidad de la emergencia.
Expertos señalan que la recurrencia de olas de calor y la propagación rápida de incendios están vinculadas al cambio climático, que intensifica los fenómenos extremos en Europa. Se recomienda a las autoridades locales fortalecer la planificación urbana, proteger zonas forestales y ampliar la infraestructura de respuesta a emergencias para reducir riesgos humanos y materiales en eventos futuros.
La Unión Europea y organizaciones de protección civil coordinan el envío de recursos y equipo especializado, incluidos aviones cisterna y brigadas adicionales. La cooperación internacional es clave para contener los incendios y garantizar la seguridad de la población, especialmente en áreas urbanas cercanas a bosques y montañas.