• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Incendio de Pastizales Amenaza la Zona Arqueológica de Teotihuacan

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Un grave incendio se desató en el interior de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, específicamente detrás de la emblemática Pirámide de la Luna, generando una intensa movilización de los cuerpos de emergencia de varios municipios cercanos. El fuego consumió una extensa área de matorrales y árboles, poniendo en alerta a las autoridades y a la población por la cercanía a estructuras prehispánicas de valor incalculable. La magnitud de las llamas, que rápidamente se extendieron, obligó a coordinar esfuerzos para evitar una tragedia mayor.

El siniestro se reportó la noche de este miércoles, cuando los residentes de las inmediaciones alertaron sobre enormes llamaradas que se levantaban justo en la parte posterior de la Pirámide de la Luna, en lo que se conoce como la zona A de restricción. La ubicación del incendio es particularmente sensible, ya que se trata de un área protegida y crucial dentro del perímetro de la Zona Arqueológica, lo que incrementó la urgencia de la respuesta.


Rápida Propagación del Incendio y Falta de Mantenimiento

Tras el reporte, elementos de Protección Civil y Bomberos de los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán se trasladaron de inmediato al sitio para iniciar las labores de contención. Sin embargo, el fuego se propagó con gran velocidad a lo largo de una extensa franja de hierba y matorrales secos que se encuentran dentro del área.

Según los reportes iniciales, la rápida extensión del incendio se vio favorecida por la gran cantidad de hierba seca acumulada en el interior de la Zona Arqueológica, lo que sugiere una falta de mantenimiento preventivo y de retiro de pastizales en la zona de restricción. El punto exacto del incendio se localizó entre la parte trasera de la Pirámide de la Luna y el enmallado que funciona como división entre las áreas A y B de restricción.


Valor Histórico Bajo Amenaza y Esfuerzos de Contención

El incendio ha mantenido a los cuerpos de emergencia trabajando intensamente por más de una hora para lograr el control y la sofocación total de las llamas. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento de este reporte, no se ha brindado información oficial sobre si el fuego llegó a alcanzar o comprometer la estructura de la Pirámide de la Luna. La incertidumbre sobre posibles daños a este monumento histórico, que data de hace casi dos mil años, mantiene en vilo a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este tipo de siniestros en zonas arqueológicas es de máxima preocupación, dado que el patrimonio cultural que albergan estas áreas es irremplazable. La Zona Arqueológica de Teotihuacan es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un foco de la historia prehispánica de México. Un daño a sus estructuras o a su entorno sería una pérdida incalculable para la historia universal.

La Fragilidad del Entorno: El Suelo Arqueológico, un Archivo Histórico

El impacto de este incendio no solo se mide en la posible afectación a la Pirámide de la Luna o a la flora circundante, sino también al suelo mismo de la Zona Arqueológica. El suelo en Teotihuacan no es tierra común; contiene miles de fragmentos de cerámica, herramientas, restos orgánicos y evidencia de antiguas estructuras que son cruciales para la investigación arqueológica. Un incendio de esta magnitud altera la composición química y la estructura física de la capa superficial del suelo, pudiendo destruir evidencia arqueológica no excavada y dificultar o anular futuros análisis de carbono 14 y otros estudios de datación.

La movilización de los cuerpos de emergencia y la rápida respuesta de los municipios aledaños han sido clave para enfrentar la contingencia. Sin embargo, este incidente recalca la necesidad de implementar protocolos más estrictos y constantes de prevención y mantenimiento dentro de la Zona Arqueológica. La acumulación de matorrales y hierba seca en épocas de estiaje representa un riesgo latente que no debe subestimarse, especialmente en un sitio tan valioso y visitado como Teotihuacan.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Muestra Nacional de Teatro Deslumbra a Más de 11 Mil Espectadores en Cancún

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Muestra Nacional de Teatro Deslumbra a Más de 11 Mil Espectadores en Cancún

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- La 45ª Muestra Nacional de Teatro se ha convertido en un...

Read moreDetails

Cancún, Capital del Deporte Adaptado: Sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Cancún, Capital del Deporte Adaptado: Sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- Cancún ha reafirmado su liderazgo como un faro de inclusión y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes