
30 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un crucero que navegaba por el río Nilo en Egipto sufrió un incendio que obligó a evacuar a más de 200 personas, entre ellas una decena de turistas españoles. El incidente se produjo por un cortocircuito en la zona de las cocinas del barco Empress, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas mortales. Tres miembros de la tripulación resultaron heridos por inhalación de humo y fueron trasladados a un hospital local.
Evacuación y asistencia a los turistas
Las autoridades egipcias coordinaron la evacuación de los pasajeros, que incluían a unos 60 turistas italianos. Todos fueron trasladados a otra embarcación de apoyo mientras los equipos de emergencia lograban controlar las llamas, que causaron daños significativos en las instalaciones del crucero. La rápida respuesta del personal del barco evitó un desenlace más grave.
Según José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería, los diez turistas españoles se encuentran en buen estado y no sufrieron lesiones, aunque perdieron parte de sus pertenencias personales. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia confirmó que sus ciudadanos también se encuentran bien y continúan siendo asistidos en Luxor.

Origen del fuego y medidas de seguridad
El incendio se inició alrededor de las 19:00 horas del dia 29 octubre 2025, según el operador turístico Corsini Travels, en las cubiertas inferiores donde se ubican las cocinas y el bar del Empress. De inmediato, se activaron las alarmas, se condujo a los pasajeros a cubiertas superiores y el barco se acercó a la costa para facilitar el desembarco seguro.
El personal del crucero implementó los protocolos de emergencia previstos, asegurando que los turistas permanecieran protegidos mientras los bomberos controlaban las llamas. Aunque el fuego se extinguió rápidamente, el daño material fue considerable, afectando el mobiliario y algunas áreas de servicio del barco.
El incidente resalta la importancia de los procedimientos de seguridad a bordo, especialmente en embarcaciones turísticas con gran cantidad de pasajeros. La coordinación entre tripulación, autoridades locales y operadores turísticos fue clave para minimizar riesgos y proteger a los viajeros.



<






