
14 de Julio del 2025.- En Ensenada, Baja California, fue inaugurada la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, un proyecto de infraestructura médica que beneficiará a más de 318 mil derechohabientes en la región. Este nuevo hospital representa una ampliación significativa de los servicios de salud en el norte del país y forma parte del compromiso del gobierno federal por reforzar el acceso a atención médica gratuita y de calidad.
Durante el acto inaugural, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este tipo de proyectos buscan revertir las consecuencias de la privatización de servicios públicos y garantizar que la salud se respete como un derecho consagrado en el artículo 4º constitucional. Enfatizó que esta infraestructura es parte de una visión a largo plazo en la que la salud no se considere un privilegio, sino una obligación del Estado.

En su primera etapa, el Hospital General Regional No. 23 cuenta con 31 camas y una amplia capacidad técnica: 40 consultorios, 32 especialidades, dos quirófanos ambulatorios, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones para quimioterapia, 12 espacios de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia. La segunda etapa, que ya está en construcción bajo la Secretaría de la Defensa Nacional, sumará un total de 216 camas.
La Jefa del Ejecutivo anunció además una inversión de 430 millones de pesos para reforzar el sistema IMSS Bienestar en Baja California. Estos recursos serán destinados a poner en marcha al 100% hospitales, centros de salud y quirófanos, además de asegurar el abasto de medicamentos y la contratación de personal médico. Este fortalecimiento es clave en estados donde la infraestructura hospitalaria ha sido históricamente limitada.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya se ha contratado a 162 especialistas para cubrir las necesidades operativas del nuevo hospital. Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, detalló que parte de la inversión se destinará a equipar 39 quirófanos, construir una sala de hemodinamia en Tijuana, ampliar la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali y dotar de un nuevo acelerador lineal a la Unidad Oncológica de esa misma ciudad.