- Permite intercambio de información del tema para sumar esfuerzos de organismos públicos y privados
Cancún, Q.R., 11 de junio de 2024.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, inauguró el primer “Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano”. Este foro busca intercambiar información y coordinar esfuerzos entre organismos públicos y privados para enfrentar el cambio climático.
“Este evento es para reafirmar nuestro compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos llaman a tomar acciones urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”, subrayó Gutiérrez Fernández.
Durante el evento, celebrado en la Universidad del Caribe, se compartieron investigaciones y acciones concretas realizadas en el Caribe Mexicano, incluyendo actividades como la limpieza de cenotes urbanos y playas para retirar residuos sólidos. Estas acciones esperan disminuir gracias a la creciente conciencia ciudadana.
Gutiérrez Fernández mencionó que la administración municipal cuenta con programas permanentes como Reciclatón, descacharrización, pláticas ambientales y protección de especies como la tortuga marina. Destacó que para lograr un cambio significativo es esencial la participación colectiva de todos los sectores: ciudadanos, académicos, asociaciones civiles y representantes del sector turístico, entre otros.
Tania Fernández Moreno, directora de Ecología Municipal, explicó que el Caribe Mexicano, a pesar de su riqueza natural, es vulnerable a los efectos del cambio climático. Por ello, el foro busca una actuación coordinada entre diversas instituciones para obtener resultados positivos. La diversidad es un pilar económico fundamental para miles de familias cancunenses que dependen del turismo.
El foro también promueve la implementación de prácticas sostenibles y sustentables para reducir la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel local. Se fomenta el uso de energías renovables y limpias, así como el transporte sostenible.
El evento incluyó un panel titulado “Acciones frente al cambio climático”, tres talleres sobre educación ambiental, resiliencia y arte, complejidad y educación frente al cambio climático, y rutas de acción frente al cambio climático. Además, se ofreció una conferencia magistral a cargo del Dr. José Aristeo Sarukhán Kermez, investigador emérito de la UNAM.
Entre los asistentes destacaron la secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Huguette Hernández Gómez; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Nahielli Orozco Lozano; y la secretaria de Vinculación de la Universidad del Caribe, Guillermina Pech Pech, en representación de la rectora Marisol Vanegas Pérez, entre otros invitados.
Etiquetas de búsqueda web: