• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

AVA by AVA
abril 15, 2025
in Destacado, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

-Reconoce a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio a las actividades del programa cultural “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025” con la inauguración de la exposición fotográfica y de arte objeto “Canoeros del Tiempo: Símbolo de una Tradición Ancestral”, que se llevó a cabo en el Museo de la Isla, en colaboración con el Grupo Xcaret y la comunidad de las y los canoeros, que han sido parte fundamental de la Travesía Sagrada.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, fue la encargada de declarar formalmente inaugurada esta significativa muestra la noche del pasado lunes y reiteró el compromiso de la institución con la promoción y preservación del patrimonio cultural y natural de Cozumel, subrayando que “actividades como esta son un homenaje a nuestras raíces, a nuestra identidad y al espíritu que navega las aguas que rodean a la isla”.

La exposición está integrada por 71 fotografías que capturan los rostros, emociones y reflexiones de las y los participantes de la Travesía Sagrada, quienes comparten en cada imagen un breve testimonio sobre su transformación física, mental y espiritual al recrear el peregrinaje ancestral hacia el santuario de la Diosa Ixchel.

También se exhiben 12 remos —prestados por canoeros y pertenecientes a la colección de Xcaret— intervenidos artísticamente mediante pintura, grabado o tallado, así como 5 vasos de gran formato, réplicas de la Diosa Ixchel y de los dioses Xaman Ek y Ek Chuah. Así como obras que presentó la artista Deysi Báez.

En representación de las y los canoeros, Orfa Acevedo compartió una emotiva reflexión sobre el significado profundo de esta travesía: “Cruzar Xibalbá, estar a medio canal con diez personas que son tu tribu, tu soporte, tu familia… es un honor. La travesía es para todos, pero no todos son para la travesía. Cambia vidas, transforma estilos de vida. Es un legado que dejamos a nuestros hijos y esperamos que se conviertan en dignos canoeros y canoeras”.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a Eduardo Castro y Edson Bonilla, entrenadores y líderes de los grupos de canoeras y canoeros cozumeleños, en agradecimiento a su dedicación y acompañamiento durante este proceso.

La directora general de la FPMC también agradeció a la Dirección Corporativa de Arte, Cultura Producción y Festivales de Grupo Experiencias Xcaret, encabezada por Leticia Aguerrebere, por su colaboración y respaldo en la realización de esta exposición.

En su mensaje, Alonso Marrufo destacó el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, ha impulsado la promoción del arte y la cultura como herramientas de transformación social.

Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse a las actividades del programa “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”, entre las que destaca la alineación solar con la cúpula del vestigio arqueológico El Caracol, en el parque ecoturístico Punta Sur, el próximo miércoles 16 de abril, a las 18:00 horas.

“Se trata de una tradición revivida, una herencia viva. Cozumel es un centro espiritual, un santuario sagrado. Que nunca dejemos de remar hacia la profundidad de nuestra identidad”, concluyó.

En el evento también estuvo presente el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco; la interpreta a la Diosa Ixchel en la Travesía Sagrada, Sara Pavía Solís; la directora y la museógrafa del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul y Satoko Kitamura, respectivamente, quienes acompañaron a los asistentes a realizar un recorrido por la exposición que permanecerá abierta al público gratuitamente hasta los últimos días del mes de mayo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

The post Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025” appeared first on Coordinación General de Comunicación.

Previous Post

Atentado con coche bomba en Pakistán deja 3 muertos y 16 heridos

Next Post

ENTREGA ANA PATY PERALTA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PMD) 2024-2027 DE BJ A LA GOBERNADORA #MARALEZAMA

Next Post
MARA LEZAMA Y ANA PERALTA PLAN DE DESARROLLO 2025

ENTREGA ANA PATY PERALTA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PMD) 2024-2027 DE BJ A LA GOBERNADORA #MARALEZAMA

Adolescente muere tras incendio forestal en Santa María Peñoles, Oaxaca

Adolescente muere tras incendio forestal en Santa María Peñoles, Oaxaca

EL GANGOSA Y EL CHAPO

Cae “El Gangoso” en CDMX: Líder narco de Culiacán vinculado al Cártel del Pacífico

VIVIENDAS PARA TODOS

Claudia Sheinbaum pone primera piedra para 1.1 millones de viviendas

Comments 3

  1. reignz says:
    3 semanas ago

    Es genial que se reconozca a los canoeros que mantienen viva la tradición de los antiguos mayas. Es importante recordar y celebrar nuestras raíces culturales, y este tipo de eventos ayuda a que las nuevas generaciones se conecten con su historia. Sin embargo, sería bueno que también se hicieran más actividades para involucrar a la comunidad y no solo a los que ya están interesados en el tema.

  2. Haz de Luz says:
    3 semanas ago

    Es genial que se reconozca a los canoeros que mantienen viva la tradición de los antiguos mayas. Es importante recordar y celebrar nuestras raíces culturales. Sin embargo, a veces siento que estas iniciativas se quedan en lo simbólico y no se traduce en un apoyo real para quienes realmente viven de estas tradiciones.

  3. irlandés loco says:
    3 semanas ago

    Es genial que se reconozca a los canoeros que siguen la tradición de los antiguos mayas. Mantener vivas estas costumbres es importante para nuestra cultura y para recordar nuestras raíces. Sin embargo, a veces siento que estos eventos son más para lucirse que para realmente valorar lo que representan. Sería bueno que también se hiciera más en el día a día para apoyar a quienes mantienen estas tradiciones.

Lo más Reciente

#VIDEO:Anaconda Gigante en la Amazonía Peruana genera debate sobre si es Real o IA

by PMCC
mayo 9, 2025
0
ANACONDA EN AMAZONAS DE PERU

Se viraliza video de supuesta anaconda gigante en la selva peruanaUn video de una anaconda gigante en la Amazonía del...

Read more

Descubre presunto campo de exterminio en Bacalar, Quintana Roo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Descubre presunto campo de exterminio en Bacalar, Quintana Roo

BACALAR, Quintana Roo.— Durante un operativo realizado en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, fueron hallados restos óseos humanos, según...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes