• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

IMSS reporta pérdida de 405 mil empleos en diciembre; peor caída desde 1997

Redacción by Redacción
enero 6, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
En diciembre de 2024, el IMSS reportó una pérdida de 405 mil 259 empleos formales en México, la peor cifra para el mismo mes desde 1997.

CIUDAD DE MÉXICO.- En diciembre de 2024 se perdieron 405 mil 259 empleos formales en México, la mayor eliminación de puestos laborales para dicho mes desde 1997, fecha más antigua de la que tiene registro de afiliados el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esas pérdidas derivaron en que la creación de empleo en todo el año pasado fue de apenas 213 mil 993 plazas, lo que significó una reducción de 67.2 % respecto a los 651 mil 490 puestos de 2023.

Hasta el 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el IMSS a 22 millones 643 mil puestos de trabajo, de los cuales el 87 % son permanentes y el 13 % son eventuales.

Los sectores económicos con la mayor contracción porcentual anual en puestos de trabajo son el de construcción que tuvo una caída anual de 6.3 % y el agropecuario, con una baja de 2.5 %.

11 estados registraron pérdida de empleo

En 11 de las 32 entidades del país se reportó una disminución anual, entre las que sobresalen: Tabasco, con una caída de 12.2 %; Campeche, -4.2 %; Zacatecas, -2.8 %; Baja California, -1.6 %; y Sonora, -1.1 %.

Al cierre del mes de diciembre 2024 se tenían registradas ante el IMSS, un millón 55 mil patrones, una tasa de variación anual negativa de 1.7 %.

El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al seguro social alcanzó un monto de 587.4 pesos mensuales, lo que representa un incremento anual nominal de 9.2 %.

Comments 1

  1. alfa says:
    10 meses ago

    La verdad es que es preocupante ver cómo se perdieron tantos empleos en un solo mes. Eso afecta no solo a quienes se quedaron sin trabajo, sino también a sus familias y a la economía del país. Necesitamos que se tomen medidas más efectivas para apoyar a los trabajadores y fomentar nuevas oportunidades. La situación está muy complicada y no parece mejorar rápidamente. Es hora de que los encargados hagan algo al respecto.

Lo más Reciente

#VIDEO.Fútbol de Playa del Carmen Nombra Nueva Presidenta y Suma a José Luis Trejo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 15, 2025
0
Fútbol de Playa del Carmen Nombra Nueva Presidenta y Suma a José Luis Trejo

Playa del Carmen, El fútbol en Playa del Carmen ha vivido un momento histórico con la presentación de una nueva...

Read moreDetails

Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: «Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta»

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: "Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta"

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, se refirió al escándalo de corrupción que involucra a...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes