
1 DE ABRIL DEL 2025, FELIPE CARRILLO PUERTO, MX.- Para fortalecer la economía de las comunidades mayas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó materiales e insumos a 35 grupos beneficiarios del programa «Artesanas del Bienestar» en Felipe Carrillo Puerto. Esta iniciativa busca apoyar la producción artesanal, generando mayores oportunidades económicas para las mujeres y sus familias.
Más de mil 700 artesanas beneficiadas
Cada uno de los 35 grupos está conformado por 50 personas, lo que suma un total de mil 750 maestras y maestros artesanos favorecidos. Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta entrega es una forma de reconocer la importancia de la artesanía maya y su contribución a la identidad de Quintana Roo.

Insumos para fortalecer la producción artesanal
El evento, realizado en el domo doble de la colonia Cecilio Chí, fue organizado por el Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL) y la Secretaría de Bienestar. Se entregaron paquetes especializados para bordado, urdido de hamacas y tallado en madera, los cuales permitirán que las artesanas puedan desarrollar y comercializar sus productos con mayor facilidad.
Impacto en diversas comunidades mayas
Según Perla Aguilar Lara, titular del IESSOL, el programa «Artesanas del Bienestar» ha beneficiado a comunidades como Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto, Filomeno Mata, Francisco I. Madero, Kampocolche Nuevo, San Francisco, San Silverio, Santa María Poniente, Santa Rosa, Laguna Kanah, Tihosuco y muchas más. Estas acciones buscan descentralizar los apoyos y acercarlos directamente a las mujeres que mantienen viva la tradición artesanal.
Un gobierno que impulsa la prosperidad compartida
Acompañada por la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, la gobernadora resaltó que su gobierno apuesta por una economía inclusiva y solidaria. Destacó la importancia de generar espacios de exhibición y venta para que las artesanas comercialicen sus productos a precios justos, promoviendo su empoderamiento económico.

Llamado a la igualdad y la no violencia
Mara Lezama enfatizó que su gobierno trabaja todos los días para garantizar que las mujeres tengan mejores oportunidades. «Queremos verlas felices y empoderadas, sin que nadie les diga que no pueden», afirmó. También hizo un llamado a erradicar la violencia de género y las desigualdades que han afectado a las comunidades mayas por generaciones.
Agradecimiento de las beneficiarias
Diana Marisa Balam Pat, una de las artesanas beneficiadas, agradeció el apoyo del gobierno estatal en nombre de sus compañeras. Junto con Agustina Cen Baak, acompañó en el presídium a autoridades como el diputado José María Chacón Chablé y el director del INMAYA, Enrique Chuc Cem, quienes coincidieron en la importancia de seguir apoyando el arte y la cultura maya.