-La capacitación es parte del programa continuo con las y los servidores públicos del estado y municipios
Chetumal.- Con el objetivo de generar acciones para el fortalecimiento institucional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) que encabeza Adrián Martínez Ortega, impartió los cursos “Prevención de la Extorción y Fraude” y “Prevención de la Violencia Digital” como parte del programa de capacitación continua a las y los servidores públicos del estado y municipios.
Explicó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja con los tres órdenes de gobierno en capacitar a las y los servidores públicos de las diversas instituciones, iniciativa privada y ciudadanía, en la prevención del delito con el objetivo de fomentar una cultura de paz entre la ciudadanía quintanarroense.
Personal del SESESC a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPSQROO), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), impartieron la capacitación “Prevención de la Extorsión y Fraude” y “Prevención de la Violencia Digital” al personal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Martínez Ortega, dijo que: “Estos cursos tienen la finalidad de adquirir herramientas para la identificación factores de riesgo, sus causas y consecuencias, así como las medidas para su prevención; hoy en día, la delincuencia tiene nuevas formas de estafar a las personas y siempre es muy importante difundirlas para que no caigan en ellas y sean víctimas”.
Comentó que hoy hay muchos métodos de extorsión y fraude, por lo que es muy importante no exponer en las redes sociales nuestras vidas, a los familiares o conocidos, ya que la delincuencia está recibiendo información de nosotros, es utilizada para extorsionarnos y nos hace vulnerables.
The post Imparte SESESC cursos de prevención del delito a trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco appeared first on Coordinación General de Comunicación.
Está bien que se ofrezcan capacitaciones para prevenir delitos, pero a veces siento que solo son para cumplir con un requisito y no se les da la importancia que realmente tienen. Sería genial que estas formaciones se tomen más en serio y se vean resultados reales en la comunidad, no solo en papel.
Es bueno ver que se están haciendo esfuerzos por capacitar a los servidores públicos, sobre todo en temas tan importantes como la prevención del delito. Sin embargo, espero que esta capacitación no sea solo un trámite y realmente se aplique en su trabajo diario. La seguridad de la comunidad depende mucho de cómo utilicen lo que aprenden.