• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, octubre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Impacto de los Cierres Viales por Obras en Cancún

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 2, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

2 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El ritmo de la construcción en Cancún, impulsado por proyectos de gran infraestructura como el Puente Vehicular Nichupté, continúa generando importantes cierres viales y restricciones en el tráfico diario de la ciudad. Estas afectaciones demandan una planificación estricta para los conductores, pues varias de las principales arterias de la ciudad se encuentran intervenidas. Es fundamental que los habitantes y visitantes tomen precauciones para evitar contratiempos, especialmente en las horas pico.

Una de las restricciones más significativas se aplica en el Bulevar Colosio y la Avenida 16 de Abril, un punto clave de conexión. Esta vía opera con un horario limitado, ya que permanece abierta solamente de 05:00 a 20:00 horas, mientras que su circulación en dirección sur a norte queda totalmente cerrada durante la noche y madrugada (de 20:00 a 05:00 horas) debido a la construcción del Puente Nichupté.


Restricciones Permanentes y Cierres Nocturnos por Megaobras

La construcción del Puente Nichupté también impone restricciones viales en otros puntos neurálgicos. En la Avenida Kabah y la Avenida Cancún (también conocida como Avenida Las Torres), se han confinado dos carriles en la dirección norte a sur (ruta Cancún a Playa del Carmen). Este cierre vial parcial se debe a la edificación de la rampa que conectará con la estructura del puente, reduciendo considerablemente el flujo vehicular en una zona de alto tránsito.

Adicionalmente, el Bulevar Kukulcán, columna vertebral de la Zona Hotelera, también presenta un carril de baja cerrado a la altura del kilómetro 12.5. La restricción se ubica del lado de la laguna en la dirección poniente a oriente. Este cierre interfiere con el tráfico que sale de las zonas hoteleras y condominios cercanos, sumándose a las afectaciones del proyecto mayor.


Obras de Mantenimiento y Reencarpetamiento en la Ciudad

Además de los grandes proyectos, otros cierres viales temporales afectan el tránsito local por trabajos de mantenimiento y rehabilitación. La Avenida Puerto Juárez (conocida como Avenida Talleres) ha sufrido un cierre parcial en el sentido oriente a poniente. Esta restricción se debe a la reparación y el cambio de tubería en la zona, y se estima que estos trabajos se prolongarán por un periodo de siete semanas, por lo que es vital buscar rutas alternas.

Otras áreas también experimentan cierres debido a la mejora de la infraestructura urbana. En la Calle 82, frente a la Universidad del Caribe, se realiza la rehabilitación de banquetas, luminarias y pavimento, con restricciones en el sentido poniente a oriente. Finalmente, en la Supermanzana 248, en la Calle Paseo El Peral con Avenida Limoneros, se realizan trabajos de reencarpetamiento vial y emparejamiento de pozos, lo que también obliga a los conductores a tomar desvíos y reduce la velocidad de circulación.

Ante este panorama de cierres y restricciones, las autoridades locales han emitido recomendaciones claras. Se pide a la ciudadanía planificar sus rutas con anticipación, utilizando mapas o aplicaciones de navegación para identificar vías alternas. Asimismo, se insiste en la necesidad de salir con suficiente tiempo de casa y, sobre todo, respetar la señalización de obra y las indicaciones de los trabajadores en las zonas afectadas para evitar accidentes y mayores embotellamientos.


La Multa por Invadir Carriles Confinados o Zonas Cerradas

Es crucial recordar a los conductores que en Cancún, la invasión de carriles confinados o de zonas explícitamente cerradas por obras de infraestructura no solo obstaculiza el avance de los trabajos y pone en riesgo a los obreros, sino que también es motivo de sanción. El Reglamento de Tránsito local establece que invadir las áreas restringidas por señalamientos de obra puede resultar en una multa económica que oscila entre los $500 y $1,500 pesos, además de la posibilidad de generar un accidente. Por ello, respetar las cintas de cierre vial y la señalética es una obligación legal y de seguridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Turismo Masivo en Bali: El «Paraíso» Cae Víctima de su Propio Éxito de Instagram

by Medina Cortez
octubre 19, 2025
0
Turismo Masivo en Bali: El «Paraíso» Cae Víctima de su Propio Éxito de Instagram

19 DE OCTUBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. Bali, la joya tropical de Indonesia, está experimentando una creciente disonancia entre la...

Read moreDetails

América Latina y el Fenómeno de la Deflación: ¿Motivo de Celebración o Preocupación?

by Medina Cortez
octubre 19, 2025
0
América Latina y el Fenómeno de la Deflación: ¿Motivo de Celebración o Preocupación?

19 DE OCTUBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. América Latina ha luchado históricamente contra la persistente amenaza de la inflación. Sin...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes