
Cancún, Q. Roo, a 07 de octubre de 2025.- En el marco de la campaña Cancún Rosa, impulsada por el DIF Benito Juárez, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de encendido de la fachada del Palacio Municipal, que se tiñó de rosa como símbolo de esperanza, unión y conciencia en la lucha contra el cáncer de mama. El evento, titulado Cancún se Pinta de Rosa por las Mujeres, reunió a instituciones públicas, organizaciones civiles, empresas y ciudadanía comprometida con la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que esta acción representa más que un gesto simbólico, pues busca recordar la importancia de la prevención del cáncer de mama. “Como cada octubre, Cancún se une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que enfrentan o han vencido una batalla difícil y por amor a quienes más queremos. La prevención salva vidas y cuidarnos es un acto de amor propio”, señaló Ana Paty Peralta frente a un público que aplaudió de pie su llamado a la conciencia colectiva.

Promueven salud y detección temprana
En representación de la gobernadora Mara Lezama, la titular del programa Mujer es Poder, Bridget Ortega, reafirmó que la salud y el bienestar de las mujeres son prioridades para el gobierno estatal. Resaltó que actualmente Quintana Roo cuenta con cuatro hospitales equipados con mastógrafos y dos unidades especializadas en diagnóstico de cáncer de mama, una de ellas ubicada en Benito Juárez. Con ello, se garantiza un acceso más rápido y seguro a estudios médicos que antes eran difíciles de conseguir para muchas mujeres.
Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, anunció una serie de jornadas de salud a lo largo del mes, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (SESA). Se impartirán pláticas informativas en universidades y se realizarán cuatro campañas de estudios médicos gratuitos: el 13 de octubre en la Casa de la Mujer Emprendedora, el 17 en Villas Otoch y el 20 en el Parque de las Palapas. La primera jornada inició este mismo lunes con gran participación ciudadana.
Una noche rosa de esperanza y unión
El evento estuvo lleno de emoción, con actividades que combinaron salud, arte y comunidad. La academia Acadanz impartió una clase de jumping, mientras que Yuleny Velásquez Ruiz, sobreviviente de cáncer de mama, compartió su testimonio, conmoviendo al público con un mensaje de fortaleza. Siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida participaron en el tradicional toque de la “Campana de la Esperanza”, recordando que cada historia de vida cuenta. Además, se proyectó el video mapping Pink Power, una muestra artística que resaltó la solidaridad cancunense.






Uno de los momentos más significativos de la noche fue el encendido rosa del Palacio Municipal, que iluminó el cielo de Cancún como un símbolo de lucha, esperanza y unión. La fachada se convirtió en un recordatorio visible del compromiso social y de la importancia de cuidar la salud de todas las mujeres. Este gesto, además de representar la causa, busca generar conciencia entre las familias sobre la relevancia de la autoexploración y los chequeos médicos regulares.
Durante la jornada también se instalaron módulos de atención médica, orientación sobre la autoexploración mamaria, toma de signos vitales y la unidad móvil de SESA, donde se realizaron mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años. Las asistentes destacaron la cercanía y accesibilidad de los servicios, señalando que este tipo de acciones deberían extenderse a más colonias del municipio.
La campaña “Cancún Rosa” forma parte de un esfuerzo integral de salud preventiva que este año incluirá más de 20 actividades comunitarias entre pláticas, caminatas, ferias de salud y brigadas médicas itinerantes. Además, se anunció la próxima apertura de un módulo permanente de orientación y apoyo psicológico para mujeres diagnosticadas, con el objetivo de brindar acompañamiento emocional durante su tratamiento.
Con esta iniciativa, Ana Paty Peralta reafirma el compromiso del gobierno municipal con las políticas de salud pública, el bienestar femenino y la construcción de una sociedad solidaria. El llamado fue claro: “Detectar a tiempo salva vidas, y en Cancún ninguna mujer debe enfrentar sola esta lucha”. La noche rosa no solo iluminó el Palacio Municipal, sino también el corazón de una comunidad que cree en la prevención, la empatía y el poder de la unión.




