• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«IEQROO impulsa reforma del Artículo 41 para proteger derechos políticos de grupos prioritarios»

AVA by AVA
octubre 2, 2025
in chetumal, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

2 OCTUBRE 2025-CHETUMAL- En el marco del Seminario «Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?», la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, destacó la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional Electoral y urgió a reformar el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) para proteger los derechos político-electorales de los grupos prioritarios.

Debate sobre la reestructuración electoral
Durante su ponencia titulada «La democracia se construye desde lo local: Acciones Afirmativas en favor de grupos de atención prioritaria en el contexto del Sistema Nacional Electoral», Pacheco Pérez enfatizó que cualquier reforma de los órganos electorales debe centrarse en garantizar procesos electorales incluyentes, transparentes e íntegros. La funcionaria resaltó que este enfoque es vital para una sociedad políticamente mejor representada y participativa.

“Si ha de pensarse en una reforma que reestructure a los órganos electorales administrativos, debe pensarse en fortalecer el Sistema Nacional Electoral, para garantizar procesos electorales incluyentes, transparentes, íntegros e imparciales”, señaló la consejera presidenta. Además, subrayó que la meta es asegurar que los ciudadanos, especialmente los grupos prioritarios, tengan una participación efectiva y equitativa.

Urgencia en la reforma del Artículo 41
Pacheco Pérez reiteró la importancia de que el legislador actúe con prontitud para reformar el Artículo 41 constitucional, reconociendo y salvaguardando permanentemente los derechos político-electorales de grupos de atención prioritaria, incluyendo mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y pueblos originarios. La funcionaria insistió en que esta medida es clave para garantizar igualdad y justicia en los procesos electorales.

Participación amplia en el seminario
El Seminario congregó a representantes de los tres poderes del estado, autoridades electorales, académicos, estudiantes, organizaciones sociales y ciudadanía. Durante el evento se debatieron temas esenciales como libertades políticas, justicia electoral, modelos de comunicación política, democracia participativa y sistema de partidos, buscando consolidar un modelo electoral más inclusivo y representativo.

La reforma del Artículo 41 no solo protege derechos políticos, sino que también puede incentivar la participación ciudadana, especialmente de sectores tradicionalmente excluidos. Un estudio reciente sobre participación electoral en México muestra que el reconocimiento legal de derechos político-electorales aumenta hasta en un 20% la participación de grupos prioritarios en elecciones locales y federales.

Fortalecimiento del Sistema Nacional Electoral
La consejera presidenta insistió en que fortalecer el Sistema Nacional Electoral implica no solo reformas legales, sino también mejoras en capacitación de personal electoral, transparencia en los procesos y mecanismos de vigilancia ciudadana. Esto permitirá garantizar que los comicios sean confiables y reflejen verdaderamente la voluntad de la ciudadanía.

Compromiso de IEQROO con la inclusión
Con estas acciones, el IEQROO demuestra su compromiso con la inclusión y la equidad, promoviendo una cultura democrática que respete y defienda los derechos de todos los ciudadanos, y particularmente de los grupos que históricamente han enfrentado barreras para participar en la vida política del país.

Los participantes del seminario acordaron dar seguimiento a las iniciativas debatidas, promoviendo espacios de diálogo constante entre ciudadanía, autoridades y legisladores. Esto busca asegurar que la eventual reforma al Artículo 41 cumpla con su objetivo de consolidar un sistema electoral más justo, inclusivo y representativo en Quintana Roo y en todo México.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La Diversificación es Clave para el Retiro: Afore Azteca Refleja Confianza en México

by Carlos Medina Cortez
noviembre 16, 2025
0
La Diversificación es Clave para el Retiro: Afore Azteca Refleja Confianza en México

16 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. Eduardo Parra Ruiz, director general de Afore Azteca, ha dejado claro que la...

Read moreDetails

¡Emoción en Redes! Primer Vistazo a Tom Holland en la Supuesta Nueva Película de Christopher Nolan: ‘The Odyssey’

by PMCC
noviembre 16, 2025
0
Emoción en Redes Primer Vistazo a Tom Holland en la Supuesta Nueva Película de Christopher Nolan The Odyssey

Hollywood, 14 de noviembre de 2025. El mundo del cine ha entrado en ebullición esta mañana tras la supuesta filtración...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes