• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

IAPQROO DEFENSA DE AGUAKÁN: Acusa a la CAPA de cobrar tarifas agua abusivas

Ola noticias Cancún by Ola noticias Cancún
febrero 7, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo, 6 de febrero de 2024. — El Instituto de Administración Pública de Quintana Roo, A.C. encabezado por León Lizarraga salió en defensa de Aguakán al señalar que es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado el responsable del “aumento” en las tarifas de agua potable en Quintana Roo.

Al manifestarse en el Congreso de Quintana Roo, el activista señaló que existe un desinterés de las autoridades gubernamentales, para reducir las tarifas de agua potable, y que ese “problema no es Aguakán, que el problema es la CAPA”.

“El problema son las tarifas, con este oficio que la CAPA envió a Aguakán, donde determina las tarifas por consumo para ser aplicables en el mes de enero del año en curso. ¿Quién determina las tarifas? La CAPA ellos mismos determinan el origen del problema”, aseguró

Insistió que para ello la organización presentó una iniciativa desde el 12 de enero para modificar 12 artículos de la ley vigente relacionada con las cuotas y tarifas para los servicios públicos de agua potable y alcantarillado.

Debido a que la estructura tarifaria, “cobra un derecho de piso, todos los quintanarroenses, pagan 150 pesos de cero a 10 metros cúbicos, es decir si no se consume nada, pagamos 150 pesos”, lo que dijo ha generado problemas de adeudos con la CAPA, o con Aguakán, pues la ley establece un cobro con intereses por tratarse de un crédito fiscal.

“es una bola de nieve, les piden que firmen un convenio de pago y no les dan ni copia”, reprocho.

Finalmente añadió que el cobro es  desproporcionado para los residentes, comparado con lo que otros mexicanos pagan en otras entidades como Yucatán y Campeche, que además están  bajo condiciones hídricas similares, por lo que exigieron una respuesta a los diputados integrantes de la Décimo Séptima Legislatura para consolidar la reforma que elimine los cobros excesivos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Incautan centro de videovigilancia ilegal con 100 cámaras en Culiacán»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-La incautación de videovigilancia ilegal en Culiacán encendió las alarmas sobre el nivel de control que ejercen las...

Read moreDetails

Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 17, 2025
0
Histórico Decomiso de Metanfetamina: Un Duro Golpe al Narcotráfico

Autoridades federales de México asestaron un golpe millonario al narcotráfico, tras el decomiso de 1.5 toneladas de metanfetamina en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes