
La marca #Hyundai Motor Group fue reconocida por la revista Time como una de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025. Esto se debe a su impacto en la industria automotriz global, especialmente por sus avances en autos eléctricos, inversiones en nuevas plantas y su visión hacia un futuro más ecológico. Pero aunque en el mundo se le aplaude, en Latinoamérica hay quienes la aman y otros no tanto.
Muchos usuarios en países como México, Ecuador y Argentina valoran que Hyundai ofrece vehículos duraderos, de buen rendimiento y con excelente garantía. De hecho, en Ecuador, la marca obtuvo los mejores resultados en atención al cliente, según un estudio oficial, con un nivel de satisfacción de más del 95%. En México, también ha sido reconocida por la empresa J.D. Power por su buen servicio postventa en los últimos años.
Sin embargo, en redes sociales y foros en internet, también hay usuarios que se quejan. Por ejemplo, hay quienes dicen que el servicio al cliente no responde rápido, que algunas piezas tardan mucho en llegar o que el sistema Bluelink (una app para controlar el auto) no funciona bien. Incluso en Costa Rica, alguien contó que su problema con la agencia duró más de un año. O sea, no todo es perfecto.


Aun así, Hyundai sigue ganando terreno gracias a sus ventajas claras:
- Tiene una de las mejores garantías del mercado (hasta 7 años en algunos países).
- Sus autos son conocidos por ser económicos en gasolina.
- Cuentan con una red de agencias bastante grande en Latinoamérica.
- Y están invirtiendo fuerte en tecnología y atención digital para mejorar el servicio.
La noticia muestra una situación que necesita atención, pero a veces parece que se quedan solo en las palabras y no en acciones concretas. Es fácil hablar, pero lo que realmente importa es hacer algo para mejorar las cosas.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es algo que nos afecta a todos y deberíamos estar más informados y involucrados.