Cancún, Q. Roo – En una entrevista reciente, el diputado electo Hugo Alday expresó sus opiniones sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma propone que los jueces y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular, un cambio significativo en el sistema judicial mexicano.
Alday destacó la importancia de observar cómo se desarrollan las iniciativas legislativas en torno a esta reforma. «Primero ver cómo se aterriza en las iniciativas, hay una gran cantidad de reformas pendientes a nivel federal, una de ellas laboral», comentó, subrayando la complejidad de los procesos legislativos y la necesidad de un debate exhaustivo en comisiones.
El diputado electo tambien señaló que la reforma al Poder Judicial no solo abarca la elección de ministros, sino que también incluye diversos aspectos económicos y estructurales.
«Los temas de reforma judicial comprenden muchos aspectos: económicos, la disminución de ministros y la conformación de los tribunales colegiados», explicó. Alday destacó que la reforma afecta tres niveles distintos dentro del sistema judicial y que su implementación requerirá un análisis detallado.
Desde su perspectiva, Alday Nieto enfatizó la necesidad de fortalecer el Poder Judicial. «Tenemos que fortalecer el Poder Judicial porque finalmente de ahí va a emanar no solo la importancia de los contrapesos que deben existir en una división de poderes, sino que un Poder Judicial sólido nos dará siempre mayor fortaleza para todos los asuntos que afectan a las personas», argumentó.
Espera por la Propuesta Final: El diputado electo indicó que esperará la propuesta final antes de emitir un juicio definitivo. «Esperaremos la propuesta final de cómo se disculpa y seguramente avanzar», añadió. Alday subrayó que el objetivo es reforzar la solidez del Poder Judicial para asegurar una mejor administración de justicia.
Hugo Alday reafirmó su compromiso con un proceso legislativo riguroso y detallado para cualquier reforma, especialmente una tan crucial como la del Poder Judicial. Su enfoque se centra en la importancia de los contrapesos y la necesidad de un Poder Judicial fuerte y eficiente que beneficie a todos los ciudadanos.
Etiquetas de búsqueda web
.