• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

HRW discrepa con Lula, Petro y AMLO: ni nuevas elecciones ni amnistía general en Venezuela

Redacción by Redacción
agosto 27, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Venezuela protestas elecciones 28 julio Nicolás Maduro

La organización Human Rights Watch (HRW) se dirigió hoy a los presidentes de Brasil, Colombia y México para señalar que repetir las elecciones presidenciales en Venezuela sería una “burla” y conceder una amnistía general “violaría el derecho internacional y afectaría a los derechos de las víctimas de atrocidades”.

Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de HRW, afirma en su carta al brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, que a la organización defensora de los derechos humanos le “preocupan” tres propuestas concretas hechas por ellos para resolver la crisis venezolana.

Tras subrayar que una negociación “creíble” entre todas las partes implicadas es la mejor manera de proteger los derechos humanos en Venezuela, HRW discrepa con las propuestas de Lula, Petro y López Obrador de repetir las elecciones, confiar en el Tribunal Supremo venezolano y conceder una amnistía general.

HRW menciona también en la carta “la represión gubernamental” que siguió al anuncio de resultados electorales por parte del CNE y dice haber recibido “informes creíbles” de 23 manifestantes y transeúntes, así como un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana, muertos en el contexto de las protestas, así como de una “oleada de detenciones arbitrarias” que han afectado a unos dos millares de personas, incluidos menores y discapacitados.

En ese “alarmante contexto” HRW valora positivamente “los esfuerzos de los gobiernos de América Latina, Europa y Estados Unidos para garantizar el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de julio, así como para poner fin a las violaciones generalizadas de los derechos humanos en el país”.

Sin embargo, discrepa con la propuesta del gobierno de Brasil, secundada por Colombia, de celebrar nuevas elecciones para salir de la crisis.

Una premisa básica de cualquier elección es que debe reflejar la voluntad expresada por el pueblo y dar lugar a la transferencia pacífica del poder al candidato o candidatos vencedores de acuerdo con fórmulas preestablecidas. Repetir las elecciones porque el Gobierno de Maduro no está dispuesto a divulgar y aceptar el resultado de los comicios del 28 de julio sería una burla a este principio democrático básico”, dice HRW.

No obstante, agrega la carta, “coincidimos con sus gobiernos en que una solución a la crisis en Venezuela debería incluir garantías para que todos los partidos políticos participen en los asuntos públicos”.

Sobre la defensa de la “vía institucional” para resolver las disputas sobre el resultado electoral hecha por Lula, Petro y López Obrador, HRW elogia que una vez que el Tribunal Supremo de Justicia convalidó el 22 de agosto la victoria de Maduro, los tres presidentes destinarios de la carta optaron por no dar su reconocimiento hasta que no se difundan las actas desglosadas por mesa de votación, como exige el fallo del alto tribunal.

“Instamos a sus gobiernos a que insistan en una verificación independiente de los resultados, que debería llevar a cabo una tercera parte creíble e imparcial”, subraya.

En cuanto a la propuesta de una “amnistía general” HRW señala que “en virtud del derecho internacional, los gobiernos tienen la obligación de investigar y perseguir graves violaciones de derechos humanos y crímenes internacionales” y recuerdan que la Misión de Naciones Unidas para la Determinación de los Hechos sobre Venezuela, al igual que organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, ha documentado graves violaciones de derechos humanos en el país”.

“Respetar estas obligaciones derivadas del derecho internacional de los derechos humanos requerirá investigaciones penales estratégicas que prioricen la judicialización de los máximos responsables de atrocidades y se centren en los crímenes más graves y notorios, concluye HRW.

Con información de EFE

La entrada HRW discrepa con Lula, Petro y AMLO: ni nuevas elecciones ni amnistía general en Venezuela aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Ejército israelí rescata en Gaza a un rehén secuestrado el 7 de octubre

Next Post

Alfonso Obregón, voz de “Shrek”, liberado tras acusaciones de presunto abuso contra menor

Next Post
Alfonso Obregón, voz de “Shrek”, liberado tras acusaciones de presunto abuso contra menor

Alfonso Obregón, voz de “Shrek”, liberado tras acusaciones de presunto abuso contra menor

OMS recomienda mascarillas solo para sanitarios y cuidadores de enfermos de viruela del mono

OMS recomienda mascarillas solo para sanitarios y cuidadores de enfermos de viruela del mono

Checa a Javier Bardem y Chloë Sevigny en el tráiler de ‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’

Checa a Javier Bardem y Chloë Sevigny en el tráiler de ‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’

Rehabilitan ocho unidades deportivas en Cancún, beneficiando a más de 14 mil atletas

Rehabilitan ocho unidades deportivas en Cancún, beneficiando a más de 14 mil atletas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
0
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes