Inaugura la primera escuela pública artística con capacidad de 100 alumnos
Cuatro aulas dedicadas a la danza, las artes visuales, el teatro y la música
Cancún, Q. R., a 24 de febrero de 2025.- Con gran orgullo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera Escuela Pública de Iniciación Artística, asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), espacio que abre las puertas para que 100 niñas, niños y adolescentes desarrollen sus talentos.

En la primaria “Alfredo V. Bonfil Pinto”, ubicada en la Supermanzana 22, la Alcaldesa expresó que con la apertura de estas cuatro aulas dedicadas a la danza, las artes visuales, el teatro y la música, se reafirma el compromiso con el arte, ya que no es un lujo, ni un privilegio, es un derecho.
“Hoy es un día histórico, hoy es un día en el que dejamos un legado en nuestro municipio, porque comenzamos con la primera generación de cancunenses que se van a formar en esta primera escuela de Iniciación Artística, verdaderamente es un sueño hecho realidad”, destacó.
En ese sentido, agradeció al gobierno estatal, así como a todo el equipo del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, por siempre sumarse a impulsar acciones que son pilares para la construcción de paz y el fortalecimiento de las familias.


A los maestros pidió que se entreguen al mil por ciento, pues confía que este proyecto será un éxito que pondrá aún más en alto el nombre de Cancún; mientras a los alumnos los exhortó a que aprovechen cada clase y absorban cada enseñanza como esponjitas. “No se limiten, sueñen en grande, porque esos sueños pueden llevarlos muy lejos”.
Por su parte, la directora de la escuela de Iniciación Artística, Marcela Torres Álvarez, definió al proyecto como un parteaguas para la ciudad, pues luego de décadas de vivir con este “sueño colectivo”, el momento por fin llegó. Asimismo, aseguró en nombre de todos sus compañeros y colaboradores estar completamente agradecidos y comprometidos con compartir su experiencia, conocimiento, atención y amor en beneficio del desarrollo artístico de las niñas y niños.

Tras las palabras del presídium, las autoridades realizaron la develación de una placa conmemorativa, dando oficialmente la apertura de esta escuela y marcando un hito en la promoción del arte.
Durante el primer día de clases, Ana Paty Peralta, junto al director general del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez; la regidora de la comisión de Educación, Cultura y Deportes, Silvana Córdova Uicab; la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández; entre otras autoridades, recorrieron las instalaciones educativas para asegurarse de que todo estuviera en orden y funcionando correctamente.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que solo se hacen promesas y no se ven resultados concretos. La gente necesita soluciones reales, no solo palabras.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar las cosas, pero a veces siento que se quedan cortos. Hay muchas promesas que suenan bien, pero al final del día, la gente quiere ver resultados reales y no solo palabras. Ojalá esta vez sea diferente y realmente se haga algo que beneficie a todos.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, me parece que falta un poco más de claridad en cómo se van a implementar esos cambios. La gente necesita saber exactamente qué esperar y cómo les va a afectar.