
MORELIA.- Colectivos LGBT+ denunciaron que ocho hombres heterosexuales se registraron como mujeres transgénero, sin serlo, para obtener candidaturas en el pasado proceso electoral.
Los ocho candidatos fueron electos como alcaldesas en varios municipios de Michoacán, a lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que debía priorizarse el derecho a la intimidad, por lo que su triunfo no puede ser revocado.
Denuncian a candidatos por fingir ser mujeres trans
“Unidos x la Diversidad Michoacán” y “Colectiva Cantera” denunciaron a ocho candidatos que se autoadscribieron como mujeres trans para ser candidatos debido a las reglas de inclusión de minorías, pero en realidad serían hombres heterosexuales cisgénero.
Miembros de los colectivos LGBT+ alegaron que estas candidaturas usurpan acciones afirmativas destinadas a la paridad de género y diversidad sexual.
Por tal motivo piden al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) crear mecanismos más estrictos para verificar la identidad de los candidatos ya que las normas actuales permiten que personas cisgénero y heterosexuales se beneficien de las políticas de inclusión.
En consecuencia los verdaderos miembros y representantes de las comunidades LGBT+ son excluidos.
Días atrás el IEM entregó las constancias de mayoría de votos a los candidatos tras finalizar los cómputos distritales que avalaban su triunfo, el cual no será revocado por el TEPJF.
¿Quiénes son los candidatos acusados de fingir ser mujeres trans?
En redes sociales se difundieron los nombres de ocho, presuntamente, hombres cisgénero o biológicos que se registraron como mujeres trans con el fin de obtener cargos de elección popular
Los ocho señalados por los colectivos son:

- Alberto Orobio Arriaga.
Candidata electa del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Ayuntamiento de Charapan.
Su perfil en el Congreso de Michoacán lo identifica como un hombre, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Anteriormente fungió como jefe del Departamento de Relaciones Públicas del órgano del Poder Legislativo y auxiliar administrativo de la Secretaría de Elecciones del Comité Directivo Estatal del PAN.
- Apolonio Ureña Martínez
Candidata electa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Ayuntamiento de Tumbiscatío.
En estas elecciones buscaba, y obtuvo la reelección. La mayoría de sus perfiles en redes sociales ha sido borrada.
Infobae informa que está casado.
- Martín Alexander Escalera Bautista
Registrada como candidata del partido Más Michoacán a la alcaldía de Peribán.
No se tiene información sobre su trayectoria política.
- Daniel Herrera Martín del Campo
Candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Tanhuato.
Fue director de Educación y Cultura del municipio de Tanhuato, según indica una declaración patrimonial que presentó en 2020.
- José Enrique Mora Cárdenas
Candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Purépero.
El PRD defendió su postulación con el argumento de que debe respetarse la identidad de los entonces candidatos, ya que decir abiertamente su posición los vulneraba.
- Octavio Chávez Aguirre
Candidata electa del Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Solidario (PES) a la alcaldía de Lagunillas.
Chávez Aguirre ya había obtenido el cargo en las elecciones de 2021 y buscaba la reeleción. No se tiene información de que en el proceso pasado se haya registrado como mujer trans.
- Rubén Torres García
Registrada como candidata del PRD ara el ayuntamiento de Charapan.
- Jorge Luis Estrada Garibary
Candidata del PRI, PAN y PRD para el ayuntamiento de Ecuandureo
La única información que se conoce del político una declaración patrimonial de 2020 cuando era secretario del ayuntamiento. Estaba casado y no tenía dependientes económicos.
Todos los mencionados resultaron electos a los cargos por los que se postulaban.
Con información de Infobae.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO tiene “otros datos” sobre candidatos asesinados estas elecciones: de 34 a 6
Esta nota Hombres fingieron ser mujeres trans para ganar alcaldías en Michoacán, denuncian colectivos apareció primero en Diario de Yucatán.