
La mayor cometa generadora de electricidad del mundo, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, completó con éxito todas las pruebas de vuelo programadas en la región autónoma de Mongolia Interior, China. El dispositivo fue desarrollado bajo un programa estatal liderado por China Energy Engineering Corp.
El objetivo de la cometa es generar energía eólica a altitudes superiores a 300 metros, transmitiendo la electricidad generada por la fuerza del viento a un generador terrestre mediante un cable, eliminando la necesidad de grandes infraestructuras fijas.
Durante las pruebas, la cometa logró desplegarse y recogerse completamente en pleno vuelo, marcando un hito clave para su futura aplicación comercial. Además, se realizaron maniobras exitosas con dos cometas adicionales de 1.200 metros cuadrados cada una.
Este tipo de energía eólica de gran altitud se considera una de las fronteras menos exploradas del sector de energías renovables. Actualmente existen dos enfoques principales: sistemas aéreos, con turbinas directamente en plataformas voladoras, y sistemas basados en tierra, donde la cometa solo captura energía.
China ha apostado por el modelo terrestre, viendo en esta tecnología una oportunidad para diversificar sus fuentes de energía limpia y reforzar su autosuficiencia tecnológica. El éxito de estas pruebas representa un avance importante hacia la generación de electricidad más eficiente y sostenible.
Los expertos destacan que este desarrollo podría sentar las bases para una nueva era en energías renovables, donde cometas gigantescas funcionen como generadores móviles y flexibles, complementando las instalaciones eólicas tradicionales.





